Algunas de las tradiciones de nuestra Comunidad permanecerán para siempre pero otras están destinadas a desaparecer porque su origen carece de explicación y más que sumar, restan. Este es el claro ejemplo de 'La noche de las farinetas', celebrada la madrugada del 12 al 13 de diciembre en la localidad ribera de Ribaforada.
Los jóvenes de 14 a 16 años salen a la calle a manchar las puertas de las chicas de su edad con agua, barro, serrín y arena durante tres años consecutivos desde hace más de 100 años.
La carta anónima de una joven denunciando esta tradición al programa de Julia Otero, 'Julia en la onda', arrastró el debate al panorama nacional hace 15 días. Los vecinos, divididos a favor y en contra del gamberrismo en el que esta había degenerado, se han enzarzado en más de algún debate durante los últimos días y sus opiniones han levantado más de alguna ampolla.
Las vecinas de Ribaforada comenzaron a quejarse a las autoridades sobre esta cuestión y a reivindicar su derecho a decidir sobre el hecho de que sin razón alguna alguien manchase su fachada. Las jóvenes crearon una red social y amenazaron con manifestarse si no se respetaba la decisión de cada una.
La noche de este miércoles día 12 se esperaba que todas las puertas y fachadas amaneciesen manchadas como cada año como si se tratase del día a día de Bill Murray en la película 'Atrapado en el tiempo' pero la presión popular y el sentido común se han apoderado de esta localidad, que ha dicho "no" a este acto.
Solo una puerta ha amanecido manchada, la de la única chica que no había manifestado su denuncia ante esta situación y que había elegido deliberadamente que se le manchase la puerta. Los quintos del 2002, 2003 y 2004 han respetado la decisión de las jóvenes y han tenido un pequeño gesto con esta chica dejándole un ramo de rosas con un mensaje: "Gracias por seguir la tradición y por tener personalidad. Tus kintos".
Al alcalde de la localidad, Jesús María Rodríguez, no le ha quedado más remedio que aceptar ante las cámaras del 'Programa de Ana Rosa' que "la gran mayoría de las chicas ha decidido que no querían participar en las farinetas. Veremos si tiene futuro y continuidad o este es el fin de la muerte anunciada de una tradición".
El edil ha visto que no estaba en lo cierto cuando en declaraciones a Julia Otero dijo que "no había nadie que no quisiera que le manchasen la puerta, ya que es algo aceptado en el pueblo".
TESTIMONIOS DE LAS MUJERES
El programa ha recogido los testimonios de cuatro mujeres y un chico del pueblo. "Es una tradición en la que los chicos daban cardos o rosas a las chicas según le gustasen o no, pero su sentido ha cambiado", denunciaba una joven. "Sigue siendo un acto vandálico encubierto en una tradición", sentenciaba otra.
La presentadora Julia Otero ha abierto el debate en su programa y tanto el alcalde de Ribaforada como la Policía Foral han reaccionado.
La voz de la experiencia ha hablado y HerminiaHuguet, una mujer de 83 años, ha explicado que hace años las farinetas se hacían "moliendo trigo con agua y eso se fregaba en un segundo pero ahora echan pegamento y la gente está desquiciada", afirmaba.
Una chica de 15 años daba las gracias a la joven de la carta porque este año ha podido ejercer su derecho a decidir. "Las de mi quinta hemos dicho que no queríamos ya que en los últimos años se ha exagerado la tradición".
Un chico de la localidad reprochaba a las jóvenes que "que si tan machista lo veían por qué el año pasado querían que les tirásemos farinetas" y otro presumía de que "cuando son guapas se les ponemos rosas y cuando son feas, cardos".
Habrá que esperar al año siguiente para saber si esta tradición desaparece y las vecinas de esta localidad no amanecen más con sus fachadas llenas de barro, ya que la gran mayoría ha hablado y en efecto, ninguna quiere que le manchen su puerta.
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]