SOCIEDAD
Salen 603 nuevas plazas de funcionario en Navarra para personal administrativo y sanitario
La Oferta recoge el acuerdo con sindicatos e incluye reservas para víctimas de violencia de género y personas con discapacidad.

El Gobierno de Navarra ha aprobado este miércoles la Oferta Pública de Empleo (OPE) parcial correspondiente al ejercicio 2025, que incluye un total de 603 plazas, repartidas entre los sectores de Administración Núcleo y Salud.
Según ha explicado la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, esta OPE parcial recoge el acuerdo alcanzado la pasada semana con los sindicatos en la Mesa General de Función Pública.
Las 603 plazas se distribuyen en 315 para Administración Núcleo y 288 para personal sanitario. Dentro de Administración Núcleo, se reparten entre plazas de nivel C, nivel D, nivel B y nivel A.
En cuanto al ámbito sanitario, las 288 plazas incluyen 282 para el Servicio Navarro de Salud, divididas entre diplomados sanitarios, facultativos especialistas, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), técnicos sanitarios, celadores y técnico en Farmacia. A estas se suman 6 plazas del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
Entre los perfiles con más plazas destacan los puestos de enfermero, administrativo, servicios generales, TCAE, cabo de bombero y agente de Policía Foral.
El Ejecutivo foral ha señalado que esta OPE se ha aprobado en base a la Ley 31/2022, de Presupuestos Generales del Estado, prorrogada para 2025, que permite autorizar una tasa específica para cumplir con la Ley 20/2021, cuyo objetivo es que la temporalidad en el empleo público no supere el 8% de las plazas estructurales.
Con esta convocatoria, el Gobierno pretende consolidar y estabilizar el empleo público, lo que contribuirá a una mayor eficacia y calidad en los servicios públicos. Han subrayado que, gracias a los procesos extraordinarios llevados a cabo, la tasa de temporalidad se ha reducido un 62% en los tres últimos años.
En cumplimiento de la Ley Foral 17/2019, de Igualdad entre Mujeres y Hombres, se reservan 13 plazas para el turno de mujeres víctimas de violencia de género. Estas plazas corresponden a perfiles como ingeniero industrial, técnico de Administración Pública, diplomado empresariales, técnico de grado medio en formación y empleo, relaciones laborales, trabajador social, médico de Atención Primaria, fisioterapeuta o TCAE, entre otros.
También se reservan 41 plazas para personas con discapacidad igual o superior al 33%, en cumplimiento del Texto Refundido del Estatuto del personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra, aprobado por Decreto Foral Legislativo 251/1993.
Estas reservas se han definido en la Comisión Mixta de promoción del acceso al empleo de personas con discapacidad, y se distribuyen en 23 plazas para Administración Núcleo y 18 para el Servicio Navarro de Salud e ISPLN.
Entre las plazas reservadas en Administración Núcleo hay vacantes de administrativo, servicios generales, conserje, oficial 1ª, técnico de Administración Pública, trabajador social y cuidador gerontológico. En el ámbito sanitario, se incluyen puestos de enfermero, TCAE, fisioterapeuta, técnico de laboratorio, psicólogo clínico, radiodiagnóstico y celador, además de una plaza de inspector de salud pública en el ISPLN.