• domingo, 19 de enero de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Los salones de juego piden a Chivite seguridad jurídica para poder competir con los bingos

Han manifestado que "los primeros que no queremos problemas de orden público somos las empresas" y ha asegurado que "la primera víctima somos los titulares de los salones".

Sesión de trabajo de la Comisión de Interior, Función Pública y Justicia del Parlamento de Navarra para que una representación de la Asociación Navarra de Empresarios de Salones de Juego (ANESAR) valore el dictamen sobre el juego. IÑIGO ALZUGARAY
Sesión de trabajo de la Comisión de Interior, Función Pública y Justicia del Parlamento de Navarra para que una representación de la Asociación Navarra de Empresarios de Salones de Juego (ANESAR) valore el dictamen sobre el juego. IÑIGO ALZUGARAY

Representantes de ANESAR (Asociación Navarra de Empresarios de Salones de Juego) han reclamado en el Parlamento Foral seguridad jurídica e igualdad de oportunidades para poder competir con los bingos y han pedido una modificación del proyecto de decreto de desarrollo reglamentario de la Ley Foral del Juego.

El secretario general de la entidad, Juan Lacarra, ha señalado en una sesión de trabajo parlamentaria que, tras la ronda de reuniones que han mantenido con representantes institucionales, han comprobado las "dudas que existen entre los grupos parlamentarios" y los "reparos de los propios servicios jurídicos del Departamento".

Ayer mismo, ha señalado, recibieron el informe sobre la reducción de horarios en el sector (de media hora en los bingos y de tres en los salones de juego) y en el mismo han detectado "algunas inconsistencias".

Estas "inconsistencias", ha dicho, también las ve el Consejo de Navarra, que ha hecho una serie de "reparos y observaciones" relativas entre otros aspectos a la reducción de horarios.

Lacarra ha cuestionado la justificación basada en el orden público para la reducción de horarios y ha afirmado que la misma es "un agravio comparativo claro con otros establecimientos de juego". Ha pedido que no se perciba esta postura como un enfrentamiento entre diferentes sectores del juego, pero "para tener viabilidad empresarial es necesario competir".

La justificación de orden público recogida en el informe de la Policía Foral, ha agregado, "no ha sido suficiente ni para los servicios jurídicos de la Dirección General ni para el Consejo de Navarra ni para gran parte del arco parlamentario".

Los 93 hechos relacionados con el orden público recogidos en el informe en más de tres años "tampoco debe ser una justificación suficiente" para reducir el horario de los salones de juego en tres horas, ha declarado.

Lacarra ha manifestado que "los primeros que no queremos problemas de orden público somos las empresas" y ha asegurado que "la primera víctima somos los titulares de los salones".

La parlamentaria del PP Irene Royo ha aseverado que este decreto "es claramente mejorable y es responsabilidad de este Parlamento poderlo mejorar". Royo ha considerado que existe un "agravio comparativo" entre salones y bingos y "ha faltado seguridad y rigor" al elaborar el decreto.

Marta Álvarez, de UPN, ha pedido también que se modifique el proyecto de decreto, sobre todo en lo relativo a horarios, ya que "la justificación no es adecuada" y "quiebra del principio de igualdad". Ha instado al Gobierno a que "recule" y haga un decreto "razonable y razonado".

Por el PSN, Inma Jurío ha dicho que "no hay que ver fantasmas" en esta normativa sobre el juego, que pretende "regular una actividad económica que tiene efectos sociales nocivos". Ha opinado que el propio Consejo de Navarra concluye en su dictamen que "hay encaje en la justificación" sobre seguridad ciudadana.

El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha señalado que el Gobierno de Navarra "tiene una labor en estos momentos de reflexión y sobre todo de justificación" de que los argumentos sobre seguridad ciudadana "son reales y son suficientes" para la reducción horaria.

La parlamentaria de Geroa Bai Blanca Regúlez ha declarado que es "clave" el dictamen del Consejo de Navarra que apunta a una "desproporcionalidad" en las restricciones de horarios. En el Departamento, ha agregado Regúlez, "han tomado buena nota de este dictamen", y ha esperado que haya una modificación del proyecto.

Desde Cointigo-Zurekin, Miguel Garrido ha afirmado que, con carácter general, el proyecto de decreto es bueno. Para su grupo, más que una cuestión de orden público éste es un tema de salud pública o de salud mental.

Emilio Jiménez, de Vox, se ha mostrado "totalmente de acuerdo" con las reivindicaciones de ANESAR y ha mostrado su preocupación por la "falta de diálogo" y "nula transparencia" en el Gobierno de Navarra durante la elaboración de este decreto. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los salones de juego piden a Chivite seguridad jurídica para poder competir con los bingos