La Ejecutiva del Sindicato Médico de Navarra (SMN) ha lanzado duras críticas contra el consejero de Salud, Fernando Domínguez, después de que este no descartara intervenir el servicio de Traumatología para tratar de reducir las listas de espera. El sindicato ha pedido directamente que se valore la intervención del propio Departamento de Salud y el cese de sus responsables.
“Si queremos obtener resultados distintos no podemos repetir las actuaciones. Si buscamos mejorar las listas de espera y la asistencia sanitaria, no hay que intervenir los servicios o cesar a sus jefes; habría que valorar intervenir la consejería y el cese de sus responsables”, ha señalado el SMN en un comunicado.
El sindicato asegura que percibe un “cierto nerviosismo” en el consejero, a quien reprocha que, pasado ya el ecuador de la legislatura, los resultados de su gestión sean “deplorables”. Según denuncia, se han evidenciado la “falta de ideas”, la “ineficiencia en el gasto” pese a los recursos presupuestarios disponibles y el “fracaso de políticas sectarias”.
A este balance negativo, el SMN suma ahora lo que considera una actitud “arrogante” de Domínguez y una “falta de asunción de responsabilidad” al trasladar culpas a quienes no las tienen. En este sentido, critica que el consejero atribuya a los equipos de Atención Primaria el exceso de trabajo en el hospital, insinuando que derivan pacientes sin necesidad.
El sindicato ha subrayado que el deber de dotar al primer nivel asistencial de medios humanos, recursos e infraestructuras para atender a una población cada vez más envejecida recae únicamente en los gestores.
Respecto al servicio de Traumatología, ha recordado que, como ocurre en la mayoría de servicios, secciones y unidades del SNS-O, existe un importante déficit de plantilla médica efectiva. El SMN denuncia que los responsables de Salud insisten en aumentar la contratación de personal de otros estamentos mientras descuidan la incorporación de médicos especialistas.
En su comunicado, la organización ha censurado las condiciones laborales actuales, que “desaniman a los facultativos y los empujan a buscar otras oportunidades fuera de Navarra”. Un escenario que, según lamenta, “castiga sobre todo al usuario, que cada vez tiene menos posibilidades de ser atendido por un médico en tiempo y forma adecuada”.
El sindicato recuerda que la plantilla de especialistas en Navarra es cada vez menor y que la asistencia solo se sostiene gracias al “sobreesfuerzo continuo” de los médicos. Sin embargo, denuncia que el único aspecto que parece importar a los gestores es el de las listas de espera.
En este punto, el SMN ha aportado cifras: en la última década, las listas de espera para una primera consulta han pasado de unos 50.000 a 61.000 pacientes, mientras que las listas quirúrgicas han crecido de 7.800 a 9.800.