• miércoles, 15 de enero de 2025
  • Actualizado 20:00
 
 

EMPRESAS

Sunsundegui, la empresa de la inversión fallida de Chivite, reclama que se "busque una solución"

Los trabajadores, que pusieron en el consejo de administración a un asesino etarra, se manifiestan a las puertas del Parlamento.

Concentración convocada por el comité de empresa de Sunsundegui para reclamar "una solución a la complicada situación que atraviesa la planta". PABLO LASAOSA
Concentración convocada por el comité de empresa de Sunsundegui para reclamar "una solución a la complicada situación que atraviesa la planta". PABLO LASAOSA

Sunsundegui, la empresa de Alsasua que tiene un asesino etarra en su consejo de administración por decisión de sus socios trabajadores, se ha manifestado a las puertas del Parlamento de Navarra para exigir a la presidenta Chivite que después de la inversión millonaria de 6 millones de euros, siga aportando dinero y "buscando una solución" de continuidad para la fábrica.

Ante "la situación que estamos atravesando la plantilla de Sunsundegui, que estamos en ERTE, y para buscar la solución a la viabilidad de la planta", han reclamado al Gobierno foral que se "implique" y aporte financiación si es necesario.

Así lo ha expuesto, en declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del comité de empresa de Sunsundegui y miembro de UGT, David Trebejo, que ha manifestado que "algunos inversores pasan por la planta pero el tema se queda ahí, sabemos que después están con Sodena, con el Gobierno de Navarra y los temas no avanzan".

Según ha dicho, "pedimos una implicación real del Gobierno de Navarra y Sodena para la situación de Sunsundegui, que sean claros, y les pedimos que aporten financiación si los inversores lo requieren para tirar el proyecto hacia adelante".

Trebejo ha explicado que "hay varios tipos de deuda, están los proveedores ahí y creemos indispensable que tengan que cobrar y que nos busquen una solución para continuar". "Cuando llegó el Covid nos destrozó los esquemas de la empresa, empezamos a entrar en ERTE continuos, no podíamos dar solución al músculo financiero que no teníamos porque se nos dejó con deuda en 2013. No se podía producir y la deuda se fue haciendo más grande y más grande", ha añadido.

Según ha continuado, "se intentó contratar gente para darle la vuelta a esto, empezó a haber poco dinero, los materiales no se podían comprar y fue una rueda que nos ha llevado a esto".

El presidente del comité ha indicado que, de no haber una oferta de los inversores, "la situación es muy complicada y no tendría sentido ampliar un ERTE". "Hablarían de la extinción de contratos, es la situación tan complicada que estamos atravesando ahora", ha manifestado.

Ha pedido al Gobierno de Navarra que se "implique" y "ponga las cartas boca arriba y diga si tiene intención de ayudar a los inversores que andan dando vueltas por allí, y hacer un plan de viabilidad para dar una solución".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Sunsundegui, la empresa de la inversión fallida de Chivite, reclama que se "busque una solución"