Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en la Comunidad Foral, seguidas de las enfermedades del sistema respiratorio.
Las muertes por covid supusieron ese año el 1,7 % del total, frente al 8,5 % del año anterior, según la Estadística de defunciones según la causa de muerte de 2023 facilitada por el Instituto de Estadística de Navarra-Nastat.
En 2023 se produjeron 5.847 defunciones, un 7,4 % menos que en el año anterior. Fallecieron 2.913 hombres y 2.934 mujeres.
En el caso de los hombres, el aumento más significativo se da en las muertes por enfermedades del sistema circulatorio, mientras que bajan las muertes por enfermedades infecciosas y parasitarias (incluye la covid-19).
Entre las mujeres, ascienden las muertes causadas por tumores, y el descenso más significativo también se da en las enfermedades infecciosas y parasitarias.
Según detalla Nastat, los trastornos mentales orgánicos, senil y presenil, dentro del grupo de trastornos mentales y del comportamiento, fue la causa de muerte más frecuente con 430 defunciones. Por detrás se situaron las enfermedades cerebrovasculares y el tumor maligno de la tráquea, de los bronquios y del pulmón.
El tumor maligno de la tráquea, de los bronquios y del pulmón fue la principal causa de muerte entre los hombres. Otras enfermedades del corazón fueron la segunda causa, seguidas de trastornos mentales orgánicos, senil y presenil y otras enfermedades del sistema respiratorio.
Entre las mujeres, la causa más frecuente fue trastornos mentales orgánicos, senil y presenil, seguida de la enfermedad de Alzheimer y las enfermedades cerebrovasculares.
En cuanto a la edad, casi seis de cada diez menores de 15 años fallecidos lo hacen debido a lo que se denomina “resto de causas”, destacando las afecciones originadas en el periodo perinatal.
Las causas principales de defunción entre la población de 15 a 39 años son las causas externas.
A partir de los 65 años, las principales causas de muerte son las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores. En los hombres, la primera causa son los tumores, mientras que para las mujeres son las enfermedades del sistema circulatorio.
En el año 2023, más de la mitad de las defunciones se produjeron en centros hospitalarios, y un 28,5 % en el domicilio.
Aunque las principales causas de muerte son las mismas para hombres y mujeres, las tasas masculinas son habitualmente más altas.
Las causas con mayor sobremortalidad masculina fueron los síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio y las causas externas de mortalidad.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.