• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La Universidad de Navarra apuesta por formar médicos y enfermeros en atención centrada en el paciente

 La iniciativa refuerza el compromiso de las tres entidades para proporcionar una asistencia más cercana, personalizada y respetuosa. 

Representantes de la Universidad de Navarra, Merck y Fundación Humans, tras la firma del convenio. CEDIDA
Representantes de la Universidad de Navarra, Merck y Fundación Humans, tras la firma del convenio. CEDIDA

La Universidad de Navarra, en colaboración con Merck y la Fundación Humans, ha puesto en marcha un ambicioso programa de formación para reforzar la humanización en la atención sanitaria.

La iniciativa, que comenzará en el mes de mayo, está dirigida a profesionales sanitarios de toda España y busca dotarlos de herramientas prácticas para mejorar la relación con los pacientes y sus familias.

La humanización de la asistencia sanitaria se ha convertido en una prioridad en el ámbito clínico, ya que supone un pilar fundamental para mejorar la experiencia del paciente y la calidad asistencial.

Sin embargo, actualmente existe una necesidad urgente de reforzar el enfoque centrado en la persona, más allá de los conocimientos técnicos y científicos que los profesionales ya poseen.

El programa formativo se basará en una metodología participativa y flexible, orientada a capacitar a médicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios en habilidades comunicativas, empatía y estrategias de atención integral. Con una duración de 25 horas, el curso abordará aspectos clave como el cuidado centrado en la persona, el papel de los profesionales como agentes de humanización y la gestión del entorno.

Ana Choperena, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, ha destacado que la formación, la investigación y la asistencia sanitaria que ofrece la institución se caracterizan por situar "a la persona en el centro de su actividad". Para Choperena, este programa refuerza el compromiso con el cuidado humanizado, basado en el valor intrínseco de la persona y en el desarrollo interdisciplinar.

Por su parte, la Dra. Leire Arbea, vicedecana de Innovación y directora de la Unidad de Educación Médica y Formación Clínica de la Facultad de Medicina, ha subrayado que "la asistencia sanitaria de calidad no solo depende de los avances científicos y tecnológicos, sino, sobre todo, de la formación integral de los profesionales que la ejercen".

Arbea ha enfatizado la importancia de combinar conocimientos técnicos con ética y vocación de servicio para construir un sistema de salud verdaderamente humano.

El acuerdo cuenta también con el respaldo de Merck, cuyo presidente en España, Manuel Zafra, ha reafirmado el compromiso de la compañía con la atención centrada en la persona. Según Zafra, el objetivo es "conseguir un sistema de salud más humano que coloque al paciente en el eje del proceso asistencial", atendiendo tanto sus necesidades médicas como emocionales y sociales.

En la misma línea, el Dr. Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans, ha señalado que este acuerdo representa un avance fundamental para transformar la atención sanitaria en España: "No se trata solo de sensibilizar, sino de proporcionar formación práctica que ayude a los profesionales a aplicar la humanización en su día a día".

Zarco ha recordado que cuando los pacientes se sienten escuchados y comprendidos, su bienestar y recuperación mejoran significativamente.

El proyecto estará gestionado por una comisión conjunta integrada por profesionales de Merck, la Fundación Humans y la Universidad de Navarra. La participación en el programa está abierta a profesionales de todo el país que deseen mejorar su capacitación en atención sanitaria humanizada.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de las tres entidades con una asistencia más cercana, personalizada y respetuosa que tenga en cuenta tanto los aspectos técnicos como emocionales y sociales en el cuidado de la salud.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La Universidad de Navarra apuesta por formar médicos y enfermeros en atención centrada en el paciente