• jueves, 20 de febrero de 2025
  • Actualizado 14:47
 
 

La UPNA investirá a un Nobel de la Paz como el primer doctor honoris causa compartido de España

Este nombramiento es significativo por su carácter pionero y por la relevancia que adquiere para el Campus Iberus

Fotomontaje de Juan Manuel Santos sobre una foto del campus de la Universidad Pública de Navarra. UPNA
Fotomontaje de Juan Manuel Santos sobre una foto del campus de la Universidad Pública de Navarra. UPNA

Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz 2016 y presidente de Colombia (2010–2018), será investido el miércoles 19 de febrero doctor honoris causa por las universidades que integran el Campus de Excelencia Internacional ‘Campus Iberus’ del que forma parte la Universidad Pública de Navarra junto a las de Zaragoza, Lleida y La Rioja). El acto tendrá lugar en la Universidad de Lleida el 19 de febrero.

Los rectores de las cuatro universidades de Campus Iberus participarán en el acto de investidura. Ejercerán de padrinos y madrinas de Juan Manuel Santos María Ángela Atienza López, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de La Rioja; Antonio Blanc Altemir, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universitat de Lleida; Inés Olaizola Nogales, catedrática de Derecho Penal de la UPNA, y María Ángeles Rueda Martín, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Zaragoza.

Es la primera vez en España que varias instituciones académicas, en este caso las que conforman el Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro, coordinan sus normativas, protocolos y esfuerzos para conferir un reconocimiento de esta características.

“Este nombramiento es significativo por su carácter pionero y por la relevancia que adquiere para el Campus Iberus que una figura internacional de la talla de Juan Manuel Santos se vincule a este consorcio de universidades, que tiene como principal objetivo fomentar la investigación, educación, innovación e internacionalización en beneficio de la sociedad”, se apunta desde Campus Iberus.

“Los reconocimientos y cualidades que atesora Juan Manuel SantosPremio Nobel de la Paz, distinciones del Foro Económico Mundial, participación en el programa de Líderes Públicos Globales de la Escuela Kennedy de Harvard…–, están alineados con los principios de Campus Iberus”, se asegura.

Campus Iberus cuenta con una sede permanente en Bogotá desde 2018, cuya puesta en marcha permitió mantener una relación constante con el Gobierno de Juan Manuel Santos. La figura de Yesid Reyes Alvarado, ministro de Justicia con Juan Manuel Santos, o la del actual ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, fueron decisivas para abrir las puertas de la sede de Campus Iberus en Colombia. “Ese apoyo y respaldo de Colombia a la labor del Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro se ha mantenido e intensificado con los años”, se indica desde Campus Iberus.

En este sentido, cabe recordar que Juan Manuel Santos mantuvo una reunión el pasado mes de noviembre de 2024 con los entonces rectores de las cuatro universidades del consorcio (José Antonio Mayoral, Jaume Puy, Ramón Gonzalo y Juan Carlos Ayala). “En aquel encuentro se explicó que los valores que mantuvieron el objetivo de perseverar y llevar a término las tan difíciles negociaciones del proceso de paz son principios universales compartidos. Ahora, esos valores universales estarán estrechamente vinculados con Campus Iberus gracias al nombramiento de Juan Manuel Santos doctor honoris causa por las cuatro universidades del valle del Ebro”, se indica desde Campus Iberus.

Juan Manuel Santos (Bogotá –Colombia–, 1951) fue presidente de la República de Colombia desde el año 2010 hasta el año 2018, período en el que mejoraron significativamente los indicadores sociales y económicos del país. Convencido del fracaso de la guerra mundial contra el narcotráfico, promovió la convocatoria de una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS 2016) con el fin de discutir formas más efectivas para enfrentar esa guerra, que a todas luces se ha perdido.

El Premio Nobel de Paz le fue otorgado en el 2016 “por sus esfuerzos resolutos y valientes para poner fin a la guerra civil del país de más de 50 años de duración”. También recibió la Lámpara de la paz de San Francisco de Asís por parte de la Iglesia Católica, el Premio Internacional de Paz de Tipperary en Irlanda y el Premio de Chatham House de Londres por sus esfuerzos para llevar la paz a su país y a la región.

Gracias a sus políticas ambientales para proteger la biodiversidad de su país y combatir el cambio climático, fue galardonado con la Medalla Internacional Kew de Royal Botanic Gardens y el Premio Theodore Roosevelt del Wildlife Conservation Society. Además, la National Geographic Society lo honró por su compromiso inquebrantable con la conservación y Conservation International le otorgó el Premio al Visionario Global.

Sus políticas innovadoras y exitosas para luchar contra la pobreza y la desigualdad le merecieron la designación de cofundador de la Red de Pobreza Multidimensional por la Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI, por sus siglas en inglés), junto con su antiguo profesor e inspirador de estas políticas, Amartya Sen, Premio Nobel de Economía.

Es autor de varios libros, como “La tercera vía”, “La batalla por la paz”, “Un mensaje optimista para un mundo en crisis” y “La batalla contra la pobreza”. Actualmente, es el fundador y presidente de la Fundación Compaz, centrada en la reconciliación en Colombia. Es miembro de la Comisión Global sobre Políticas de Drogas y forma parte del grupo de sabios llamado The Elders. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Oxford, la Universidad de Harvard y la Universidad de Columbia.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La UPNA investirá a un Nobel de la Paz como el primer doctor honoris causa compartido de España