• miércoles, 26 de junio de 2024
  • Actualizado 11:21
 
 

SOCIEDAD

Los vecinos de Pamplona que celebran una de las 'hermandades' más curiosas de la ciudad

Fue un aperitivo - comida con fritos, tortillas de patata, verduras rebozadas, rabas y un poco de jamón con buen vino.

Vecinos de la comunidad Cruz Negra reunidos en una comida del día del socio. Navarra.com
Vecinos de la comunidad Cruz Negra reunidos en una comida del día del socio. Navarra.com

La comunidad de vecinos Cruz Negra de Pamplona ha celebrado este sábado 15 de junio el primer Día del Socio, o comida de confraternización, en sus más de 60 años de vida en el barrio de Iturrama.

El nombre oficial es sociedad de funcionarios Cruz Negra que se creó a comienzos de los años 60 del pasado siglo, al construirse un bloque de casas junto a la Plaza de los Fueros, muy cerca de donde se encontraba la antiquísima Cruz Negra de piedra que señalaba la entrada a la ciudad.

Esta comunidad de vecinos agrupa a 208 viviendas, con unos 400 vecinos, que viven en los portales de los números 1 al 19 de la avenida de Sancho el Fuerte y del 2 al 14 de la calle Abejeras.

La Junta Directiva de esta comunidad convoca a los socios para la junta general ordinaria que tiene lugar cada año para ofrecer datos de las cuentas y del presupuesto, pero en esta ocasión decidió organizar por primera vez una jornada festiva con una comida de confraternización o día del socio.

En principio iba a tener lugar en el patio interno de la comunidad al aire libre pero al final tuvo lugar en el bar Pato Pinta, conocido por sus cazuelicas de ajoarriero, donde se reunieron casi veinte socios y degustaron un almuerzo.

La idea surgió de un grupo de socios. Uno de ellos, Marino Cerrada Gárate, de 68 años, asegura: "No nos habíamos juntado nunca como día del socio y este año nos hemos animado 17, los más festivos. Es una comunidad de gente mayor y les costaba venir".

"Creo que ya era hora de celebrar. Se le ocurrió a una de las vecinas. Al ser la primera vez esperamos que el año que viene celebremos la segunda. Es un aperitivo - comida con fritos, tortilla de patata, verduricas rebozadas, rabas y un poco de jamón. Como unos pinchos con buen vino. Es crear barrio o crear parroquia".

El presidente de la sociedad es Juan Pablo Puy Segura: "El principal motivo es que nunca nos reuníamos y hay bastante vecino nuevo que ha comprado casa. Es una forma de conocernos un poco más. A veces vivimos muy cerca y no nos conocemos. Así cuando nos veamos nos podemos saludar.

"Diecisiete vecinos no es una gran convocatoria pero por algo se empieza. Hay bastantes personas solas, la mayoría son viudas. Lo bueno es que a esta reunión ha venido más gente que cuando les citamos para hablar de los alquileres de las bajeras. Vamos progresando", asegura con una sonrisa.

En cuanto a los resultados económicos del alquiler de las bajeras, señala: "No nos podemos quejar de como van los alquileres. En esta zona se van ocupando. El lado de Abejeras está tomando un carácter muy comercial y casi todas las bajeras están ocupadas. El lado de Sancho el Fuerte no es una calle peatonal de paso y no convence tanto", concluye Puy.

La última asamblea de socios de la sociedad de funcionarios Cruz Negra se celebró en febrero de 2024 y renovó su confianza en la actual junta directiva. Está formada por Juan Pablo Puy Segura (presidente), Blanca Esther Agorreta Lafuente (secretaria), Jesús Carmelo Salvado Ayucar, Alicia Rodríguez Loyola e Iñigo Martín Abadía (vocales).


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los vecinos de Pamplona que celebran una de las 'hermandades' más curiosas de la ciudad