SUCESOS
Caza un ciervo de manera ilegal en Navarra y le corta la cabeza como trofeo: la condena que le puede caer
El animal fue abatido de un disparo con rifle de caza y rematado con varias cuchilladas, asegura la Policía Foral.

Agentes de la Policía Foral, adscritos al Grupo Investigación Medioambiental, han abierto diligencias penales como presunto autor de un delito contra la fauna y otro delito contra los animales a un hombre al que se acusa de cazar un ciervo en una zona no habilitada mediante “rececho” y sin permiso del titular del coto.
Los hechos se iniciaron cuando una patrulla del Grupo de Investigación Medioambiental, en coordinación con personal del Guarderío de Medio Ambiente, intervinieron en una acción de caza ilegal en el coto de Esteribar Norte, consistente en la caza "en rececho" de un ciervo macho adulto. La caza al "rececho" es una modalidad de caza que consiste en buscar y aproximarse a un animal para cazarlo.
El animal fue abatido de un disparo con rifle de caza y rematado con varias cuchilladas, según informa la Policía en un comunicado.
Los agentes del GRIM consiguieron identificar al presunto autor de los hechos y localizar la cabeza del animal, que había sido ocultada en una regata cercana.
Se le intervinieron también un rifle Benelli calibre 30-06 y un cuchillo de remate, según la citada fuente que apunta que su intención era volver a por la pieza trofeo más tarde.
El Código Penal castiga la muerte de un animal vertebrado, habiendo utilizado en esta ocasión un arma de fuego y un puñal de remate, con pena de prisión de tres a dieciocho meses o multa de seis a doce meses y con la pena de inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
Si el delito se hubiera cometido utilizando armas de fuego, el juez o tribunal podrá imponer motivadamente la pena de privación del derecho a tenencia y porte de armas por un tiempo de uno a cuatro años, indica la Policía Foral.
Asimismo, añade, se castiga la caza de especies no protegidas en un terreno público sometido a régimen cinegético especial sin el debido permiso de su titular, con pena de multa de cuatro a ocho meses e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de cazar, pescar o realizar actividades de marisqueo por tiempo de uno a tres años y privación del derecho para la tenencia y porte de armas por el mismo periodo.
Las diligencias se han remitido al Juzgado de Guardia de Aoiz y a la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Navarra.