SUCESOS
Aumentan las detenciones por violencia de género en Pamplona: el aviso de la Policía Municipal
La cifra es superior al mismo periodo de 2024, cuando se detuvo a 60 personas.

La Policía Municipal de Pamplona ha reforzado su labor en la lucha contra la violencia de género durante los primeros tres meses de 2025, lo que se ha traducido en un aumento de las detenciones en este ámbito.
Entre los meses de enero y marzo, el cuerpo municipal ha detenido a un total de 78 personas por delitos vinculados a la violencia doméstica y de género, una cifra sensiblemente superior a la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando se produjeron 60 arrestos.
Del total de detenciones efectuadas este año, 51 han sido por violencia de género, frente a las 39 del primer trimestre del año anterior. Además, se han practicado 15 detenciones por quebrantamiento de órdenes de alejamiento, y 12 más por maltrato intrafamiliar.
Estos datos reflejan un crecimiento sostenido en todos los tipos delictivos vinculados al entorno familiar, aunque el aumento más notable se observa en los casos de violencia de género.
En este sentido, entre enero y marzo de este año se han tramitado 68 atestados policiales por violencia de género, una cifra similar a la del mismo periodo del año anterior (66), pero con un número mayor de detenciones.
Por su parte, las actuaciones por quebrantamientos han pasado de 21 a 26 casos, y en violencia intrafamiliar las intervenciones se han mantenido en 14, aunque ha habido una detención más respecto a 2024.
Actualmente, Policía Municipal de Pamplona mantiene activos 234 casos con orden de protección, de distintos niveles de riesgo, frente a los 210 casos del mismo trimestre del año pasado.
La mayoría de estos expedientes se sitúan en el nivel de riesgo bajo (92), mientras que 121 no presentan riesgo apreciado. Existen también 20 casos de riesgo medio, uno de riesgo alto y, por el momento, ninguno de riesgo extremo, a diferencia de 2024, cuando sí se registró un caso en esa categoría.
La actuación de la Policía se enmarca en el Sistema Integral de Violencia de Género (VioGen), regulado por la Ley Orgánica 1/2004 y la Instrucción 4/2019 de la Secretaría de Estado de Seguridad. Este sistema establece las medidas de protección, seguimiento y acompañamiento en función del nivel de riesgo de cada víctima.
La Policía Municipal de Pamplona realiza cerca de 2.000 intervenciones anuales en este contexto, lo que supone atender uno de cada cuatro casos registrados en Navarra. El 40% de las actuaciones en la comunidad foral corresponden a la Policía Foral, el 18% a la Guardia Civil y el 15% a la Policía Nacional.
Junto a la violencia de género, la Policía Municipal también ha intervenido este año en 11 delitos contra la libertad sexual. De estos, nueve han sido esclarecidos y dos se encuentran en fase de investigación. Las intervenciones han dado lugar a la detención de cinco personas.
Entre los casos registrados, seis denuncias hacen referencia a tocamientos y tres a agresiones sexuales con violencia o penetración. En seis de los casos, las víctimas son menores de edad. La mayoría de los delitos se produjeron en domicilios particulares (6), aunque también se han registrado agresiones en la vía pública (3) y en establecimientos hosteleros (2).
En comparación, durante todo el año 2024 se instruyeron 77 atestados por delitos sexuales, con 70 casos esclarecidos y 55 personas detenidas. Un año antes, en 2023, la cifra fue algo superior, con 79 atestados y 59 detenciones.