Navarra Suma ha formalizado su denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) contra el director general de Vivienda del Gobierno foral, Eneko Larrarte, por "vulneración de la legislación y uso ilícito", según la coalición, a datos personales protegidos de los contribuyentes.
La AEPD es el organismo encargado de determinar el alcance y abrir, en su caso, procedimiento sancionador por un "uso ilegítimo de los datos privados de los ciudadanos", ha explicado la formación.
NA+ sostiene que "Larrarte accedió y utilizó datos protegidos y cedidos por Hacienda para incluirlos en una carta remitida con tono amenazante a casi 2.000 propietarios de vivienda". "Una vez realizadas las oportunas averiguaciones, se comprobó que Larrarte utilizó los datos para un uso distinto al que fueron obtenidos", ha destacado en una nota.
Por ello, ha solicitado a la AEPD que, "conforme a la legislación, inicie el correspondiente procedimiento sancionador por utilizar de forma ilícita datos protegidos".
Así, NA+ ha afirmado que "tal infracción está tipificada como muy grave en la Ley Orgánica 3/2018 de Tratamiento de Datos personales y garantía de los derechos digitales, al concurrir alguna de las circunstancias de ilicitud en el tratamiento de datos enumeradas en el Reglamento Europeo".
"La excusa alegada por Larrarte para esta abusiva actuación, a juicio de Navarra Suma, en ningún caso le ampara a disponer y usar los datos de consumo de agua de determinados ciudadanos para remitir una carta intimidatoria prescindiendo de todo procedimiento", ha considerado la coalición formada por UPN, PP y Cs.
"No cabe alegar la necesidad de elaborar un censo de viviendas vacías pues tal objetivo lo debe hacer cumpliendo la legalidad, esto es la Ley Foral de Vivienda", ha subrayado.
Por ello, ha considerado que el director general de Vivienda del Gobierno de Navarra "debe asumir su responsabilidad y apartarse del cargo o ser cesado".