Comentario del periodista José Javier Iso después del partido de liga asobal Ángel Ximénez - Anaitasuna (22-27) en Puente Genil.
- domingo, 11 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
Comentario del periodista José Javier Iso después del partido de liga asobal Ángel Ximénez - Anaitasuna (22-27) en Puente Genil.
De todos es sabido el afán involutivo de Bildu y su entorno. No quisieron Itoiz, tampoco Leitzarán, ponen pegas al suministro eléctrico, al 5G o wi-fi y así un largo etcétera. Lo que no me esperaba es que en sede parlamentaria se rieran de una innovación española que pudiera revolucionar el transporte: el hyperloop (tren supersónico de tecnología española). Sin venir a cuento, han menospreciado y ridiculizado a estos emprendedores, una actitud que les retrata y les posiciona en la esquina de la prehistoria, de dónde nunca han querido salir.
El bar era gris, pero la anécdota que escuché me pareció de lo más colorida, así que no me queda más remedio que compartirla.
Si no hay un revulsivo en las próximas elecciones municipales, la ciudad bostezará para adentro
Todos nos indican lo absurdo de esta pretensión y en la mayoría de los casos, la ignorancia de los motivos para realizar este cambio dentro de la ley.
Ha sido una semana y media llena de mucho cine que no deberíamos perdernos.
Fuera de la Sección Oficial parece estar destinada a ser la película del año.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido de liga asobal Helvetia - Teucro (30-29) en el pabellón Anaitasuna de Pamplona.
El Palacio de Justicia de Vitoria acoge, desde enero de 2018, el mayor juicio de corrupción del País Vasco, cuyos principales encausados son destacados miembros del PNV.
Desde hace tres años las series españolas ponen cada vez más su mira en la ficción americana.
Por muy desapercibida que haya pasado una noticia (no así en Navarra.com), no se puede ocultar la importancia de lo acontencido con nuestros datos personales. El Gobierno de Navarra mandó de forma masiva un correo con una convocatoria a cientos de emails que nadie sabe de dónde han salido, haciéndolo además sin copia oculta. Una flagrante vulneración de la LOPD y de la RGPD, que nos puede costar muy caro a los navarros y a las navarras. Una chapuza más.
Me contaron hace una semana que un conocido mío (qepd) partía nueces con la boca. Y te preguntarás si esto pertenece al campo de las heroicidades.
La nueva película española de Antonio de la Torre destaca como lo más llamativo del certamen.
Amigo de Sabicas, flamenco por derecho, nada más justo que el reconocimiento que recibió el pasado agosto en la cita guitarrera del verano este guitarrista sin focos
Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, yo aún hoy plantaría un árbol.
Comentario del periodista José Javier Iso, después del partido Granollers - Helvetia (28-25) de la liga asobal 2018-19.
El Certamen donostiarra es considerado el de mayor reconocimiento del país y uno de los más importantes del mundo.
Al respecto de la carta de acusación firmada por Jesús González, cónyuge de Uxue Barkos, el autor reflexiona sobre la misma.
Noté que aquel bebé me miraba y sonreía mientras agitaba los brazos y las piernas emulando al Hombre de Vitruvio de Da Vinci.
Más de tres años han pasado desde el ¿cambio? en Navarra y los síntomas empiezan a no poder taparse. Alguna empresa ha anunciado últimamente que podría irse por las malas infraestructuras y comunicaciones de Navarra. Con unas carreteras en deterioro exponencial, un TAV que no llega, un suministro eléctrico deficiente y otras tantas cosas más, no nos debería extrañar. Mucho plan del gobierno, mucho papel, mucho estudio, pero hacer no se ha hecho nada. Así nos va.
Esta última entrega de la serie está dedicada a los variopintos remedios que se utilizaron contra la gripe de 1918.
En casi quince años en la capital de España, apenas recuerdo haber asistido a un funeral: las exequias parecen haber pasado a mejor vida.
Se va acabando el año y en esta última etapa aparecen algunos de los títulos más interesantes.
El cuatripartito, tan transparente él, ha decido eliminar cualquier intento de investigar las hazañas de su vicepresidente, Manu Ayerdi, en la concesión de préstamos a la empresa Davalor, que, dicho sea de paso, ha metido en el asunto a cientos de navarros. Todos los partidos, incluyendo el ínclito Oran-Bai y los desnortados de IE, han creado una comisión ventilador que oculta la mala gestión y pone el foco en el pasado. ¿Era esta la nueva política? Menos mal que ya se acaba.
Soy un intruso. Lo reconozco.
Murió el impulsor de los Encuentros 72 en un discreto adiós que demuestra lo complicados que son algunos tiempos para la lírica
Carta enviada por Carlos Etayo Ladron.
Hay palabras que uno, antes de entender su significado, las vive en sus propias carnes. Al menos eso me sucedió cuando aún tenía dientes de leche y nadaba con flotador o manguitos.
Vivir en ‘espera’ es un estadio complicado pues la gestión habitual de la ansiedad depende de terceros.
Artículo enviado por José Ramón Ganuza.
En este cuarto capítulo el autor describe, partiendo de las crónicas periodísticas, la lucha religiosa de la Navarra tradicional contra la gripe, y el final de la segunda oleada de la epidemia de otoño de 1918.
Me dio mucho asco, sentí un escalofrío y se me puso la carne de gallina hasta que, con la ayuda de un pañuelo de papel, desapareció…
Las redes sociales crean un nuevo relato: el del exhibicionismo de una felicidad sospechosa que va invadiendo la esfera privada del usuario.
Desde el año 2013, A24 Films ha demostrado ser la productora norteamericana más atrevida y original.
Entre la lotería de Navidad, el belén y el “ya huele a turrón” me marché de aquel bar acelerado…, a pesar de no tener ninguna prisa.
La peli de Uribe, estrenada en 1981, recuerda unos hechos quizá no del todo frescos en la memoria: Burguete y Espinal como escenario de tiroteos, capturas y refugio de los terroristas huidos.
En esta tercera entrega el autor describe, a través de las crónicas de prensa, los estragos de la gripe en la población navarra durante la primera quincena de octubre de 1918. El virus puso también de manifiesto las enormes diferencias sociales de la época.
¿Cómo una bolsa de un bazar tafallés acaba en las calles de Nueva York?
Cada vez que paso por la antigua Lizarra siento que pecamos de antichovinismo.
Aquí tenéis una rápida reseña en caso de que queráis ir al cine durante estos días.
Me dio la impresión de que me iba a contar alguna batallita de esas en la que uno pretender activar el piloto automático, pero no...
El 18 de julio de 2008 se estrenó una película que cambiaría el sub-género de superhéroes para siempre.
El estreno de ‘Solo’, la historia de un náufrago atrapado en las rocas de Fuerteventura durante 48 horas, me despierta inevitables asociaciones con ‘La tabla’ y provoca una confesión.
La libertad primero que la literatura.
El autor manifiesta que deberíamos mirar a largo plazo y apostar por la mayor fuerza transformadora, adecuando la educación a las necesidades de los nuevos tiempos.
Me toreaba con su aleteo mientras yo daba manotazos al tuntún apretando los dientes, algo enrojecido, lleno de ira.
Carta enviada por Pilar Munarriz.
Sorprendentemente, la última entrega de la saga, “Misión Imposible Fallout”, se coloca como la mejor recibida por crítica y público
Cuando se trata de salvar vidas, hay que dejar la discreción a un lado: se necesitan donaciones y es preciso conocer un proceso tan sencillo como gratificante.
El arte del descanso es una parte del arte de trabajar.
La sexta entrega de la saga se ha estrenado este viernes 27 y las críticas que llegan de EEUU no podrían ser mejores.
Cuando abrí la novela se cayó de entre sus páginas un papel minúsculo lleno de texto...
Como continuación del artículo anterior, en esta segunda entrega, el autor describe cómo se sucedieron los acontecimientos durante la segunda oleada de gripe en septiembre de 1918. Mientras la epidemia se propagaba por toda la geografía nacional, en Navarra las autoridades tomaban medidas preventivas.
Hay alternativas al sol y playa en forma de aprendizaje ocioso.
¿Son estas las palabras que iluminan el camino?
El mes pasado viajé a Madrid por motivos de trabajo. Todo sucedió según lo previsto y nada hubo que destacar. O sí…
Marta Quintín escribe una historia de amor a través de distintas épocas que parte de una incógnita: por qué una excéntrica octogenaria ha pagado 20 millones de dólares por una pintura.
En este primer artículo sobre el tema, el autor autor hace un repaso, a través de las crónicas de prensa, de lo sucedido en Navarra durante la pandemia de gripe 1918.
Los nominados al Oscar, Benicio del Toro y Josh Brolin, protagonizan este thriller sobre el narcotráfico.
Las fiestas se sobreponen a los distintos frentes en contra gracias, entre otras cosas, a la fuerza sin rival del ‘running of the bulls’
Las palabras abren puertas sobre el mar.
Un conocido me dijo hace poco que en sus cuarenta años de albañilería le había ocurrido de todo. Y yo, que siempre cuento con una pregunta en la recámara, le lancé un interrogante que cogió al vuelo.
El último de los encierros sirve para demostrar la tesis general de este gran evento: estas carreras van demasiado rápidas.
Tras seis encierros sin grandes dramas, los Jandilla nos recuerdan que correr con los toros es más que un deporte de riesgo
La puesta en marcha, por parte de nuestros excelentes políticos y gestores, de la máquina de envases que paga 10 céntimos el envase que se recicla hace que me sienta como en el día de la marmota.
Las carreras sin heridos espectaculares permiten detener la vista en los matices, como los huecos que aprovechan los corredores
Los toros de Nuñez del Cuvillo perdonan la vida a la masa corredora pero dejan un buen reguero de contusionados
Los bueyes mansos guían tanto a la torada de Fuente Ymbro que acaban tapando su presencia.
Hay mañanas en las que el corredor se arrepiente de haberse metido a esperar el azar de los toros: en la de hoy, los Cebada Gago ofrecieron clemencia.
Hay mañanas en las que lo último que haría cualquier mortal sería lanzarse a correr el encierro: pero ahí están, cada día, los corredores.
Llevo tiempo sin escribir por estos lares, sean magnánimos y disculpen mi tardanza. Y, como no podía ser de otra forma, el capote de San Fermín interviene para adelantar mi vuelta.
El primer encierro de los SF’18 nos recuerda su capacidad para sacarnos de nuestra inercia zen: quizá no salgas vivo del recorrido
A pesar de que son las fiestas más internacionales del mundo, no conocía nada de ellas. Pero nada de nada. Ni mu.
Se acerca el chupinazo y descubro que apenas tengo referencias literarias sobre el tema en un año con más ganas de leer sobre la fiesta que vivirla
Aquella isla es sin duda mi secreto mejor guardado
Seguramente no hayas oído su nombre, pero en dos años ha conseguido consagrarse como uno de los mayores talentos del panorama cinematográfico.
Vuelvo a Tudela para asistir a la presentación de una exposición en la Fundación de mi tía abuela María Forcada, quién, a punto de cumplir 98 años, sigue desarrollando un importante papel en la difusión del arte en esta región de Navarra.