A mediados de 2016 Navarra fue víctima de una de las populares ‘Leyes croqueta’, o lo que es lo mismo, un texto legal que va dando vueltas de parlamento en parlamento mientras se va embadurnando, o no, de cebadora harina.
El 10 de marzo se proyecta el documental sobre los Encuentros de Pamplona, una buena ocasión para acercarse a aquellos días tan insólitos como históricos.
Los discursos encorsetados y preparados 'desde casa', que a medida que se agota la legislatura van in crescendo, hacen que no se escuche ni se responda al debate, con cada parlamentario soltando su texto, muchas veces fuera de todo contexto, pareciéndose el Parlamento, a veces, al juego del teléfono estropeado. Las comisiones, comparecencias, plenos y sesiones de trabajo hay que preparalas, pero entiendo que se empobrece su función si somos incapaces de cambiar ni una sola letra.
La semana pasada tuvo lugar Arco en Madrid. Fundada hace más de 35 años, Arco es una de las ferias de arte más consolidadas, y aunque el mercado es cada vez más competitivo, Zona Maco de México y el Armory en Nueva York le rodean en fechas, se mantiene como una cita importante en el calendario del coleccionismo.
Tras la desgarradora autobiografía 'Instrumental', James Rhodes publica 'Fugas', un singular diario de gira del pianista donde ahonda en los sentimientos y en el increíble poder de la música.
Este pasado 24 de febrero celebró su día, como todos los años, la Policía Foral. En el patio cubierto del Instituto Navarro de Administración Pública se sucedieron distintos discursos, entrega de medallas y distinciones. La propia presidenta del Gobierno de Navarra protagonizó uno de los discursos.
Aún siguen vendiendo la idea del compromiso entendido como una beligerancia trasnochada que es el foco de tantos males en cuanto que yo tengo razón y tú no.
Este domingo se celebra la gala de los Oscar, y hacemos un repaso de las principales categorías en la que, parece que va ser, una de las galas más predecibles
El domingo pasado se fue la luz en mi casa a las once menos diez de la noche. Estaba viendo en la televisión a Iker Jiménez en su programa ‘Cuarto Milenio’.
En este primer artículo, el autor presenta las claves de la participación de las provincias Vascongadas en la conquista de Navarra de 1512, que no fue ni ocasional, ni tan irrelevante como quiere transmitir el mundo abertzale.
Texto: Unir todas las edades y clases sociales es una meta que ansía en demasía el poder polítco. Una chica normal, navarra, trabajadora y sencilla lo ha conseguido, por méritos propios y circunstancias de la vida. Me confieso no seguidor de Operación Triunfo, pero reconozco que esta chica ha conseguido unificar a grandes y mayores, a pudientes y menos pudientes. Desde aquí mi deseo de que nadie tenga la cara de adueñarse, y por tanto de cargarse, un sentimiento que debe seguir siendo normal y sencillo, como Amaia.
“Música y lenguaje, hermanos”, éste fue el título del discurso que el pianista Joaquín Achúcarro dictó en el acto de ingreso como miembro honorario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el pasado día 18 de febrero.
Su figura está presente en instituciones, premios, rotondas y bodegas, pero apenas sabemos nada de este emblemático personaje de la historia de Navarra
Bandada es el nuevo proyecto de la compositora y cantante Navarra Marian Ruiz. El disco encierra 12 en distintos tiempos y estilos. Y las colaboraciones, de lujo. Bandada, con garganta potente y melodías bien armadas. Este próximo viernes 23 se pone de largo en la Escuela Navarra de Teatro. ¡Suerte!
La cuenta de Twitter @Navarra, vocera oficial del Gobierno de Navarra, costó mucho conseguirla mediando directamente con la sede del pajarito azul en San Francisco. Desde hace unas semanas, dentro de la ignorante política en redes sociales del Gobierno de Navarra, han decidido cargarse a todos los perfiles que seguían, dejando solo a un puñado de amiguetes, demostrando que para ellos las redes son para hablar, no para escuchar.
Dan Flavin (1933-1996), uno de los referentes del arte minimal y uno de los renovadores del lenguaje escultórico de los años 60, protagoniza una interesante exposición en la galería Cayón de Madrid.
¿Estamos todos legitimados para comentar todo o nuestra ignorancia en algunos temas así como nuestra experiencia mediada son un obstáculo cuando no un estorbo para el debate?
Volviendo a la esencia de la creación de este Visillo, analizamos la figura de una de las especies más comunes en los últimos tiempos en el Parlamento de Navarra: el 'pasillero'. Una figura que cotillea, busca lo rosa y vuelve al despacho con noticias frescas.
El autor presenta el origen de la ciudad de Pamplona enclavada en tierra de vascones, aclarando ciertos términos próximos al vasquismo, habitualmente tergiversados.
Llevo buena parte de este invierno escribiendo un texto que, si mis musas (jajajaja), algún lector de mucha confianza y mi editora quieren, podría convertirse en una novela. A ver…
Comienza la temporada de arte de 2018 en Madrid coincidiendo con la próxima apertura de la feria de arte Arco que se celebra a finales de febrero de cada año.
Junto con la conversión del penal de San Cristóbal en otro centro de estudios y divulgación sobre la represión franquista, Pamplona se convertiría una referencia mundial en el estudio del conflicto
Los de Lizarra vuelven a la carga. "Depredador" viene para celebrar sus 25 años de carretera. Más de 700 bolos, dicen mucho de una banda que no ha perdido ni un ápice de contundencia. Despedimos a Unai Lage y damos la bienvenida a Borxa Otxoa, el nuevo bajista. "Depredador" buena definición de la mano del hombre con el planeta. Zorionak,Jovenzuelos. ¡Dadle duro!
Esta semana en el Parlamento hay quién ha puesto en duda la eficacia y la eficiencia de todos los que aquí ejercemos la actividad política, así como del sistema que nos mueve. Es importante que analicemos esa realidad, y es que, en mucha medida, es verdad que se pierde el tiempo en ocasiones.
Andrés Barba narra en 'República luminosa', ganadora del Premio Herralde de Novela, una enigmática fábula que rompe el mito de la infancia y reflexiona sobre la violencia y el miedo.
Las fotografías de Torralva nos trasladan a ese duende instantáneo que rodea al artista y que solamente la cámara de una persona que el intérprete del flamenco siente como familiar puede retratar.
Maialen Gurbindo vuelve a publicar "Sobresalto" ( Dromedario Records ) después de ganar los Encuentros de Arte Joven 2017 en la modalidad de Músicas. Primer disco de la banda Navarra, que recoge un buen puñado de canciones que encierran melodías y armonías dulces, mezcladas con bases y arreglos musicales muy diferentes entre sí, debido a la rica fusión de músicos que le acompañan. La mezcla mola. Y su naturalidad y espontaneidad, enganchan.
Dentro de sus grandes logros, el Vicepresidente de Navarra y Consejero de Desarrollo Ecónomico, Manu Ayerdi, ha conseguido lo que resulta increíble para el nacionalismo: ceder poder de decisión a Madrid sin inmutarse. Por una parte desvían tráfico pesado por Navarra sin consultarnos, y por otra, al romper el convenio del Tren de Altas Prestaciones, desde Navarra ya no podremos seleccionar ni las empresas que harán los proyectos ni las expropiaciones. Todo se hará desde Madrid. Todo un éxito ¿Foral?
A principios del siglo XX surgió un frenesí creativo en torno a la danza en España, que seguía la senda que se marcaba en diferentes entornos de Europa y Rusia y que apostaba por la danza como un arte más, eso sí, temporal y que escapaba a ciertos cánones, cánones que con la Vanguardia comenzaban a ser derribados.
Linchamientos, populismos, sobrepeso, crisis de la democracia, coletazos anacrónicos de los nacionalismos, sobredosis de series, Black Friday y adicción a los barbitúricos
Las nominaciones de los premios Oscar se revelarán este martes 23. Sin embargo, os traigo algunas de mis predicciones, especialmente para el premio más importante. El de Mejor película.
Han leído bien, no es un artículo traspapelado ni reciclado de Navidades pasadas, tampoco he sufrido una mutación por los excesos Navideños que afecte a mi percepción del tiempo, ni me ha sentado mal la última barra de turrón blando, ni nada que se le parezca.
Al margen de los problemas internos de Podemos con sus expulsiones de última hora -detalles en los que no voy a entrar- la realidad es que ya no cuentan para nadie. Para la oposición no son nadie, pero ahora mismo ni para el propio cuatripartito cuentan, corrigiéndoles incluso sus propias iniciativas y desplazándoles en el hemiciclo al único papel de votar lo que les digan y pasar de la gente, aquella que iban a 'salvar' ¿Dónde quedó el rescate ciudadano?.
-Claro que sí, tía. Ahora mando a estos dos fortachones y te cambian la cama de habitación. No les va a pasar nada por dejar un rato la PlayStation. Todo el día con los puñeteros videojuegos...
El autor prosigue con su explicación sobre cómo se manipuló la historia de Navarra a través de las traducciones de la obra del historiador francés Boissonnade.
Cerca del apartamento en el que resido desde hace unos años suena cada veinte noches (las tengo contadas) una preciosa canción interpretada por un violín.
Como ya advertíamos en el último Visillo Parlamentario de 2017, el año en el que ya estamos iba a ser bronco por su condición de pre-electoral. Lo que no sabíamos es que la cosa iba a ir tan rápida. Este mismo jueves hemos asistido a una nueva trifulca que nos desprestigia a todos los que conformamos el Parlamento de Navarra, diluyendo absolutamente el resto de cuestiones y el trabajo por el que estamos aquí: trabajar por los navarros. La falta de autoridad de la presidenta del Parlamento y su mala gestión es un desastre que tiene estos frutos.
De vez en cuando me gusta visitar Olite y, como anteayer me lo pedía el cuerpo, me acerqué. No voy a hablar de su castillo, de sus rúas estrechas, de sus bodegas.
Con 'Dinosaurium' llega una nueva entrega de los 'libro-museos' que, en este caso, protagonizan los impresionantes animales que se extinguieron hace 65 millones de años.
Les voy a desvelar uno de los tres deseos que pido cada 31 de diciembre mientras como las uvas. Mi primer deseo es salud para mi familia, amigos y allegados. Supongo que ahí coincidimos la mayoría.
La apasionante historia de Navarra que transcurre desde la mitad del siglo XV hasta su conquista e incorporación a la Corona de Castilla, ha sido narrada durante siglos de forma interesada. Es el caso del abertzalismo, que reescribe la historia de lo que en realidad fue: un “juego de tronos”.
En 2017 hemos visto muy buenas películas, aunque faltan por llegar a nuestro país algunas de las películas que competirán por los Oscar como: “La forma del agua”, “Los papeles del pentágono”, “Tres anuncios en las afueras” o “Lady Bird”.