• martes, 13 de mayo de 2025
  • Actualizado 14:28

Blogs

Llevo buena parte de este invierno escribiendo un texto que, si mis musas (jajajaja), algún lector de mucha confianza y mi editora quieren, podría convertirse en una novela. A ver…

Los de Lizarra vuelven a la carga. "Depredador" viene para celebrar sus 25 años de carretera. Más de 700 bolos, dicen mucho de una banda que no ha perdido ni un ápice de contundencia. Despedimos a Unai Lage y damos la bienvenida a Borxa Otxoa, el nuevo bajista. "Depredador" buena definición de la mano del hombre con el planeta. Zorionak,Jovenzuelos. ¡Dadle duro!

Esta semana en el Parlamento hay quién ha puesto en duda la eficacia y la eficiencia de todos los que aquí ejercemos la actividad política, así como del sistema que nos mueve. Es importante que analicemos esa realidad, y es que, en mucha medida, es verdad que se pierde el tiempo en ocasiones.

Andrés Barba narra en 'República luminosa', ganadora del Premio Herralde de Novela, una enigmática fábula que rompe el mito de la infancia y reflexiona sobre la violencia y el miedo.

"Entonces apareció Turrón en son de paz, permitió que ella lo acariciara y regresó a su refugio, del que ya no volvió a salir".

Maialen Gurbindo vuelve a publicar "Sobresalto" ( Dromedario Records ) después de ganar los Encuentros de Arte Joven 2017 en la modalidad de Músicas. Primer disco de la banda Navarra, que recoge un buen puñado de canciones que encierran melodías y armonías dulces, mezcladas con bases y arreglos musicales muy diferentes entre sí, debido a la rica fusión de músicos que le acompañan. La mezcla mola. Y su naturalidad y espontaneidad, enganchan.

Dentro de sus grandes logros, el Vicepresidente de Navarra y Consejero de Desarrollo Ecónomico, Manu Ayerdi, ha conseguido lo que resulta increíble para el nacionalismo: ceder poder de decisión a Madrid sin inmutarse. Por una parte desvían tráfico pesado por Navarra sin consultarnos, y por otra, al romper el convenio del Tren de Altas Prestaciones, desde Navarra ya no podremos seleccionar ni las empresas que harán los proyectos ni las expropiaciones. Todo se hará desde Madrid. Todo un éxito ¿Foral?

A principios del siglo XX surgió un frenesí creativo en torno a la danza en España, que seguía la senda que se marcaba en diferentes entornos de Europa y Rusia y que apostaba por la danza como un arte más, eso sí, temporal y que escapaba a ciertos cánones, cánones que con la Vanguardia comenzaban a ser derribados.

Las nominaciones de los premios Oscar se revelarán este martes 23. Sin embargo, os traigo algunas de mis predicciones, especialmente para el premio más importante. El de Mejor película.

Han leído bien, no es un artículo traspapelado ni reciclado de Navidades pasadas, tampoco he sufrido una mutación por los excesos Navideños que afecte a mi percepción del tiempo, ni me ha sentado mal la última barra de turrón blando, ni nada que se le parezca.

Al margen de los problemas internos de Podemos con sus expulsiones de última hora -detalles en los que no voy a entrar- la realidad es que ya no cuentan para nadie. Para la oposición no son nadie, pero ahora mismo ni para el propio cuatripartito cuentan, corrigiéndoles incluso sus propias iniciativas y desplazándoles en el hemiciclo al único papel de votar lo que les digan y pasar de la gente, aquella que iban a 'salvar' ¿Dónde quedó el rescate ciudadano?.

-Claro que sí, tía. Ahora mando a estos dos fortachones y te cambian la cama de habitación. No les va a pasar nada por dejar un rato la PlayStation. Todo el día con los puñeteros videojuegos...

Cerca del apartamento en el que resido desde hace unos años suena cada veinte noches (las tengo contadas) una preciosa canción interpretada por un violín.

Como ya advertíamos en el último Visillo Parlamentario de 2017, el año en el que ya estamos iba a ser bronco por su condición de pre-electoral. Lo que no sabíamos es que la cosa iba a ir tan rápida. Este mismo jueves hemos asistido a una nueva trifulca que nos desprestigia a todos los que conformamos el Parlamento de Navarra, diluyendo absolutamente el resto de cuestiones y el trabajo por el que estamos aquí: trabajar por los navarros. La falta de autoridad de la presidenta del Parlamento y su mala gestión es un desastre que tiene estos frutos.

De vez en cuando me gusta visitar Olite y, como anteayer me lo pedía el cuerpo, me acerqué. No voy a hablar de su castillo, de sus rúas estrechas, de sus bodegas.

La apasionante historia de Navarra que transcurre desde la mitad del siglo XV hasta su conquista e incorporación a la Corona de Castilla, ha sido narrada durante siglos de forma interesada. Es el caso del abertzalismo, que reescribe la historia de lo que en realidad fue: un “juego de tronos”.

En 2017 hemos visto muy buenas películas, aunque faltan por llegar a nuestro país algunas de las películas que competirán por los Oscar como: “La forma del agua”, “Los papeles del pentágono”, “Tres anuncios en las afueras” o “Lady Bird”.

Soy poco amigo de los grandes centros comerciales, pero a veces toca tragarse un sapo.

Se cierra 2017 y son muchos los balances y las miradas atrás. En el Visillo Parlamentario de Navarra.com no miramos atrás ni para coger impuslo, y hemos intentado analizar lo que sucederá en el Parlamento de Navarra en 2018, un año previsiblemente mucho más movido, preelectoral y lleno de nerviosismo que ya se está viendo en el hemiciclo foral.

Una vez me comentó alguien que desde un agujero muy pequeño se pueden ver muchísimas cosas.

Elvis, Bob Dylan, Mahalia Jackson, Eagles, Etta James, Marvin Gaye, Lynyrd Skynyrd o el gran Otis Redding han cantado a la Navidad. Las estrellas del Rock y del Soul, nos dejaron otra visión de los Villancicos más populares. En el 50 aniversario de la versión más cálida del White Christmas. Por una noche cojonuda,Familia!

Recientemente se ha publicado el conocido como 'Navarrómetro', que pagan todos los navarros y no precisamente a precio de saldo. Al margen del método de convertir panes en peces, quisiera analizar el fracaso de las últimas encuestas ante los resultados reales, sin que se haya cambiado el método o los responsables de estos estudios. Mismos métodos, mismos errores, pero seguimos pagando.

Los niños de San Ildefonso siempre son niños de San Ildefonso; da igual que tengan catorce años o setenta, que hayan cantado el Gordo o una pedrea, que salieran en la época de la tele en blanco y negro o que lo hagan hoy en las pantallas planas.

La primera novela de Laura Ferrero, 'Qué vas a hacer con el resto de tu vida', es una historia sobre la frustración y los espejimos de la realidad.

Esta semana hemos concluido el debate en comisión de los presupuestos 2018 presentados por el Gobierno de Navarra. Es lamentable como se adjudican partidas de forma arbitraria sin ningún baremo, medición u objetivo, funcionando únicamente el mérito del dedo señalador del Cuatripartito, fomentando el descrédito de la función pública, que debería medir objetivamente dónde están las verdaderas necesidades, y no dónde están sus amigos.

Históricamente el PNV se ha posicionado en flagrantes contradicciones, pero en los últimos meses, a consecuencia del desafío independentista catalán, ha hecho gala de un funambulismo político entre lo legal y lo ilegal.

Siempre pensé que la mejor hamburguesa de mi vida la comería una tarde de invierno en Nueva York.

"Horizontes" es el nombre del nuevo disco de Gussy. El de Pamplona vuelve a demostrar que se mueve como pez en el agua, en los medios tiempos. Once canciones con un brillo especial. Melodías, y sobre todo letras, que nos muestran el lado más dulce de la melancolía. Se me antoja un estupendo regalo de Navidad. Repasamos con Gussy su nuevo disco.

El otro día quedé con alguien para hablar sobre una idea que tengo en mente y que puede interesarnos bastante.

Durante dos años, en el seno de la Unión Europea se ha vivido una guerra de informes, contrainformes y desinformación en torno al herbicida glifosato. Finalmente, para desesperación de los ecologistas, la UE ha ampliado la licencia por 5 años adicionales.