Manifestación en apoyo de los detenidos en Alsasua (Navarra) en 2016 por agredir a dos guardias civiles y sus parejas convocada por los familiares de los jóvenes y el colectivo Altsasukoak (15)
La manifestación del sábado en Pamplona, con apoyo del Gobierno cuatripartito, evidencia la seducción que el discurso terroristoide conserva en parte de la sociedad navarra
Un millar de personas han participado en Pamplona en una manifestación ruidosa; convocada así por una iniciativa ciudadana bajo el lema Democracia para Cataluña, en apoyo al proceso iniciado en esta comunidad. EFE/Jesús Diges
Cataluña ha entrado en una espiral de odio que no hay artículo de la Constitución ni del Estatut que lo arregle y se necesita tanta fe para creer en una independencia como en una solución satisfactoria para la mayoría.
Radierung, Aquatinta (1924) von Otto Dix [02.12.1891 - 25.07.1969] Hˆhe x Breite 19,7 x 29 cm Plattenrand, Blattmafl 35,3 x 47,5 cm Inventar-Nr.: 40/2-11 (Gal. des 20. Jh.) Person: Otto Dix [1891 - 1969], Deutscher Maler und Graphiker Systematik: Personen / K¸nstler / Dix / Werke
La tragedia de una familia, con un niño muerto de por medio, sirve para mostrar la cara más perversa de ese arma de muchos filos que son Facebook y Twitter.
Una de las instalaciones de Leandro Katz en los Encuentros de Pamplona de 1972. MUSEO REINA SOFÍA
El 10 de marzo se proyecta el documental sobre los Encuentros de Pamplona, una buena ocasión para acercarse a aquellos días tan insólitos como históricos.
Una chica pasea por la desolada Gunkanjima, Nagasaki, Japón (Jordy Meow)
Aún siguen vendiendo la idea del compromiso entendido como una beligerancia trasnochada que es el foco de tantos males en cuanto que yo tengo razón y tú no.
El Príncipe de Viana, en un retrato de José Moreno Cambronero (1881).
Su figura está presente en instituciones, premios, rotondas y bodegas, pero apenas sabemos nada de este emblemático personaje de la historia de Navarra
¿Estamos todos legitimados para comentar todo o nuestra ignorancia en algunos temas así como nuestra experiencia mediada son un obstáculo cuando no un estorbo para el debate?
El edificio de los Caídos de Pamplona, una imagen de Mola y el Fuerte de San Cristóbal.
Junto con la conversión del penal de San Cristóbal en otro centro de estudios y divulgación sobre la represión franquista, Pamplona se convertiría una referencia mundial en el estudio del conflicto
Linchamientos, populismos, sobrepeso, crisis de la democracia, coletazos anacrónicos de los nacionalismos, sobredosis de series, Black Friday y adicción a los barbitúricos
En enero, vuelve el simposio sobre literatura ‘noir’ en el Pamplona Negra. Una muestra como otra cualquier de que el crimen alude a extrañas pasiones latentes.
La exposición de Nathalie Daoust, ‘Korean Dreams’, en el CBA de Madrid, denuncia con delicadeza artística los desmanes de un régimen que mantiene cautiva a la población entera.
Ernest Hemingway visita a un enfermo y anciano Pío Baroja
Excepto en contadas ocasiones, se ha perdido el hábito de visitar a las viejas glorias: reivindiquemos el té con pastas con nuestros abuelos más gloriosos
Las franquicias cafeteriles se adelantan a la Navidad, así que yo también, y me pongo ya mismo en modo balance lector anual, despreciando con toda mi jeta a un diciembre que aún no ha llegado.
Los gurús más lúcidos proponen acabar con los populismos, las religiones y las fronteras pero no ofrecen una alternativa concreta a las necesidades profundas del ser humano
El nacionalismo no sé, pero el totalitarismo sí se cura viajando: alguien debería recordárselo a Puigdemont antes de que llegue al punto de no retorno.
La Policía Nacional trata de evitar que los votantes entre en el colegio electoral. Efe
La sobreactuación de la guardia rajoyana concede el mejor regalo imaginable al discurso indepe: un hito actualizado y presente que se proyectará sobre el futuro.
Los preparativos previos a toda aventura forman parte indisoluble del viaje en sí, tanto que uno está parcialmente de viaje sin haber salido aún de casa.
Javier Castaño, a las puertas de la capilla de la plaza de toros de Pamplona minutos antes de comenzar la corrida de Miura del 14 de julio de 2017. MAITE H
Édouard Levé publicó, antes de suicidarse, una joyita literaria llamada ‘Autorretrato’ que hoy homenajeo en clave hiperlocal y macrouniversal.
GRA047. PAMPLONA, 08/07/2017.- Un toro de la ganadería abulense de José Escolar pasa junto a una joven en la entrada a la Plaza de Toros de Pamplona durante el segundo encierro de los Sanfermines 2017, en el que cinco corredores han resultado heridos, dos por hasta de toro. EFE/Peio H.
Es habitual las presencia de féminas en las imágenes previas al encierro, pero luego brillan por su ausencia.
Un mozo sufre una cogida en la curva de Mercaderes durante el quinto encierro de los Sanfermines 2017, que ha sido el más rápido hasta ahora con una duración de dos minutos y doce segundos, y que ha finalizado, en principio, sin heridos por asta de toro. EFE/Villar López
Un corredor australiano salva su vida de pura coña en un lance que demuestra lo milagroso de unos encierros que nunca son la carnicería que podrían.
Un mozo pasa apuros ante uno de los toros de la ganadería de José Escolar, en el segundo encierro de los Sanfermines 2017. EFE Javier Lizón
Fue un 13 de julio de 1995 el último día en la tierra de un chaval de las afueras de Chicago, muerto con 22 años, los mismos que han pasado desde entonces.
Primer encierro de San Fermín con toros de Cebada Gago en la Plaza del Ayuntamiento 14 REUTERS
El titulo daría para una película mala de acción sino fuera porque la ha dicho, con gran naturalidad, el ganadero los toros de este primer encierro de los Sanfermines 2017, Salvador Cebada.
En la era de las polémicas digitales, los «pajilleros de la indignación» se cabrean con los aspectos superficiales de temas que requieren un análisis en frío. Pero también los no pajilleros.
‘Converso’, de David Arratibel’, plantea un acercamiento, desde la duda, original, amable, irónico, valiente y sin prejuicios, sobre la cuestión católica.
Los enemigos de la Semana Santa protestan contra las molestias que les producen las procesiones con mayor ruido mediático que las tradiciones que denostan.
Se cumplen cuarenta años del estreno de ‘La piel dura’, de Truffaut’, película que aborda la educación infantil con un respeto hacia el niño que debería ser norma.
Violencia callejera en Pamplona tras una manifestación convocada por la izquierda abertzale llamando a la _autodefensa ante la represión_. MIGUEL OSÉS_1
Los detenidos tras los altercados del sábado llegaron desde esa localidad guipuzcoana a ejecutar su juliganismo macerado en aberchalismo posmoderno.
Detalle del santuario de Aránzazu, en Oñate, Guipuzcoa, de Jorge Oteiza.
Muerto el autor de ‘Tiempos líquidos’ y ante la velocidad con que se suceden los cambios sin un horizonte de permanencia, hay quien sufre vértigos, mareos y jaquecas apocalípticas
La pacatería de ciertas conciencias navarras censura lo que no quiere ver, más preocupada de la felicidad de algodón de azúcar de sus niños que de la normalización de la transexualidad
Concluye 2016 con no pocas celebraciones para el barojianismo, peculiar comunidad de fieles al espíritu de Andrés Hurtado que, en lugar de languidecer, parece rearmarse
Mientras Fernando Trueba reniega de una españolidad que dice no haber sentido, tras el día de Navarra yo me pregunto si me siento navarro. Y tú, ¿te sientes navarro?