- miércoles, 30 de abril de 2025
- Actualizado 13:49
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Policía Foral ha querido visibilizar a través de las redes sociales el trabajo que realizan las mujeres que forman parte del cuerpo policial.
En su cuenta de Twittter, la policía navarra ha dado a conocer el testimonio de Virginia, una de las 87 mujeres que forman parte del cuerpo.
"Me metí en Policía Foral porque me parecía un trabajo atractivo desde el punto de vista humanitario", confiesa la agente, que asegura que le gusta el servicio que puede prestar a la sociedad.
"Puedo desarrollarme profesionalmente y compaginar mi trabajo físico con aprender cosas y con experiencias con personas, que es lo realmente interesante y te hace ver la vida de forma diferente", subraya Virginia en su testimonio.
Sobre sus condiciones laborales, reconoce que "siempre se puede mejorar, pero una de las cosas que me gusta es que en un futuro puedes ir mejorando y ascendiendo".
Una comitiva de la Policía Foral ha acompañado a la familia de Juanjo Salaverri, el comisario fallecido este pasado lunes a los 59 años tras sufrir un infarto cuando se encontraba trabajando, en la conducción del féretro hasta el cementerio de Pamplona.
Este martes por la mañana se ha realizado la incineración, mientras que por la tarde se celebrará el funeral en la iglesia parroquial de San Miguel, a las 20 horas.
Sus compañeros en el cuerpo foral han querido brindarle un emotivo homenaje acompañado al coche fúnebre hasta el cementerio San José y respaldando a la familia en estos duros momentos.
Varias de las calles del centro de la capital navarra se han transformado ante el gran espesor de nieve acumulado en ellas en improvisadas pistas de esquí, tal y como reflejan los diferentes vídeos colgados en las redes sociales.
Vecinos de Buztintxuri, Iturrama o el Ensanche de Pamplona no han dudado en salir a la calle para disfrutar de una ciudad teñida de blanco y practicar uno de los deportes más populares del invierno.
¿Quién dijo que solamente se puede esquiar en las pistas?
Fernado Alonso, el bicampeón del mundo de Fórmula 1, se encuentra estos días en tierras navarras para participar en el filming day que McLaren rueda en el circuito de Los Arcos y no ha dudado ni un momento en atender a los seguidores que esperaban a las afueras del recinto durante horas para poder conocerle en persona.
El Grado en Biotecnología que implantará la UPNA en el curso 2018-2019 es una de las titulaciones más demandadas en España por la importancia creciente de este sector y las empresas que lo componen. Afronta nuevos retos como el desarrollo de nuevos alimentos, terapias, herramientas de diagnóstico o vacunas mediante el conocimiento y la aplicación de técnicas moleculares e ingeniería genética.
La capilla de San Fermín comenzó este sábado la fiesta del traslado de las reliquias de San Fermín, que este año además coinciden con la conmemoración del Año Santo Jubilar.
Decenas de personas, con la capilla y la Iglesia llenas, participaron el sábado en las solemnes vísperas del compositor Michael Navarrus, que fueron interpretadas por la Coral de Cámara de Navarra, la Capilla Renacentista de Navarrus, la Schola Gregoriana Gaudeamus, el órgano positivo de Virginia Gonzalo y la Caravaggia.
La presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, sigue con su protagonismo y nulo talante para dirigir un pleno del Parlamento. En la sesión de este jueves, la presidenta de Podemos ha amenazado al parlamentario de UPN Sergio Sayas, al que ha retirado la palabra, y ha tratado de expulsar sin éxito a la portavoz del PP, Ana Beltrán.
Un nuevo timelapse de Txema Ortiz muestra algunas de las bellezas patrimoniales que posee la Comunidad foral de Navarra.
Se trata de un proyecto que fraguado desde principios de 2017 y que enseña lugares tan emblemáticos como el castillo de Olite, el cerco de Artajona, la Iglesia de Santa María de Eunate, el castillo de Javier o el de Monjardín.
El vídeo, según su autor, se compone de unos 2.500 fotografías y veinte escenas grabadas con 'drone' y evidencia la belleza del llamado 'Reino de Navarra' a través de una calidad 4K, superior a la Alta Definición.
Los regionalistas han recreado un vídeo de Joquín Reyes sobre el tráfico en Madrid en el que se parodiaba a la alcaldesa Manuela Carmena. Ahora, el protagonista es Armando Cuenca, el concejal Spiderman.
Los bomberos de Navarra han colgado en Twitter este vídeo con el que reconocen que así es como han homenajeado este año a sus 9 compañeros jubilados del cuerpo. En el vídeo se puede observar la traca de petardos y los aplausos con la que este cuerpo ha aplaudido su trabajo durante todos sus años.
Además, y a través de Twitter, también han querido recordar a otros tres compañeros que han fallecido este 2017, dejándoles "antes de tiempo". ""ara ellos y sus familias, un fuerte abrazo", han señalado.
Ocurrió este jueves durante la admisión a trámite de un punto Una nueva trifulca por el uso abusivo del euskera por parte de la presidenta del Parlamento, a sabiendas de que la gran mayoría de los parlamentarios no hablan esa lengua, lo que les obliga a seguir la sesión con traductores, aunque se dirijan a personas que tienen al lado.
Ana Beltrán, portavoz del PP, se quejó del uso permanente del euskera, lo que les dificultaba poder seguir las indicaciones y saber qué es lo que se votaba.
"Perdone, ha hablado muchísimo en euskera y la verdad es que no sabemos lo que vamos a votar", le interrumpió Ana Beltrán a la presidenta del Parlamento después de una presentación del punto en cuestión. "Cuando son cosas importantes, al menos hágalo en los dos idiomas", señaló.
"Tenemos unos estupendos traductores", le respondió Aznárez como respuesta para obligar a los parlamentarios a estar todo el tiempo poniéndose el pinganillo.
"¡Qué se pongan los cascos!", gritó exaltado el portavoz de Bildu, Adolfo Araiz, interrumpiendo la conversación entre Beltrán y Aznárez.
Aznárez aseguró que presenta cada uno de los puntos en un idioma, pero Beltrán recriminó que siempre que llega el momento de las votaciones lo hace en euskera, lo que dificulta seguir a los parlamentarios que no hablan el idioma qué es lo que tienen que vota.
Este martes se ha cumplido el anhelo de muchos de los seguidores de 'Operación Triunfo': la navarra Amaia Romero y el catalán Alfred García se han fundido en un tierno beso ante las cámaras de la academia del talent show de Televisión Española.
El romántico gesto ha tenido lugar tras el visionado de las actuaciones de la gala 7, en la que la pamplonesa logró situarse de nuevo entre los tres favoritos del público y el barcelonés fue nominado por el jurado, aunque salvado posteriormente por los profesores.
Ahora la entrañable pareja ha celebrado con un beso la continuidad de ambos en el popular programa de La 1.