Proteger un río, ofrecer un concierto musical en una residencia de ancianos o dar sesiones de prevención de riesgos en internet son algunas de las actividades planteadas.
El curso, para el que no se requieren conocimientos previos, busca presentar el 'design thinking', un concepto que integra enfoques de diferentes disciplinas.
Su horario de apertura será el habitual, en torno a las 7.30 horas de la mañana de lunes a viernes, sobre las 8 el sábado y alrededor de las 9 los domingos y festivos.
Señalan que la decisión llega después de que "el presidente crease dos nuevos puestos directivos a dedo con sueldos de alrededor de 78.000 euros cada uno".
El cuatripartito municipal "está socavando el principio de igualdad, mérito y capacidad por el que deben regirse las convocatorias", lamentan los socialistas.
Joaquín Sevilla y Javier Armentia responden de forma didáctica a esta y otras muchas preguntas formuladas por los alumnos del Aula de Experiencia de la UPNA.
Los regionalistas afirman que “el mayor descenso en las puntuaciones obtenidas se dan en áreas sensibles como “transparencia en materias de urbanismo y obras públicas”
UPN critica que el concejal de Movilidad cediese una partida al área de su compañero de Aranzadi, Alberto Labarga, y ahora va a sumar 800.000 euros con la modificación de los presupuestos.
Coinciden en priorizar las intervenciones en La Milagrosa, mientras UPN también pide un Civivox en las Salesianas de la Chantrea y el PSN reclama calmar el tráfico en Buztintxuri.
Desde este miércoles a las 19:30 horas funcionan con normalidad los dos ascensores tras estar parado uno de ellos dos días mientras se reparaba una de las ruedas del contrapeso.
El alcalde de Pamplona ha asegurado que su "prioridad absoluta" son las políticas sociales, aunque también ha desglosado otras líneas maestras de su proyecto para la ciudad.
UPN lamenta "el agravio comparativo de esta decisión con actos tradicionales de la ciudad, como la celebración del Corpus, que Bildu pretende boicotear".
Ha aprobado incrementar su gasto en 8'5 millones de euros, de los que 300.000 se dedicarán a un concurso internacional para decidir qué hacer con los Caídos.
"Saben que su opción tiene enfrente a vecinos y comerciantes y prefieren esconderse hasta que ya no exista marcha atrás en el proyecto", critican los regionalistas.
Activistas caracterizados de militares y mandatarios, han teatralizado entre sillas vacías a "aquellos que tienen la llave que decide quien se salva y quien no".