• lunes, 21 de abril de 2025
  • Actualizado 11:20
 
 
URGENTE

Elecciones

El pacto, ¿posible?

Las negociaciones para formar gobierno acaban de empezar y, por tanto, es pronto para adivinar cuál va a ser el final.

Una teoría

En el fragor de las quinielas sobre el incierto Gobierno que han decidido las urnas, cuando se están iniciando los tanteos entre los partidos para ver quién apoya a quién, y a qué precio, cuando los nacionalistas se frotan las manos convencidos de que van a ser, otra vez, decisorios, toma cuerpo una teoría con bastante lógica.

¿Quién es Susana Díaz?

Con la llegada de la Navidad, parece que la izquierda española decidió dejar de pelearse en público tras escenificar sus desacuerdos de fondo. 

Poder o no poder, esa es la cuestión

Los ecos, demasiado difuminados quizá, del mensaje del Rey, sometido a tantas interpretaciones como intérpretes, se han apagado ya del todo:

Votar todos los días

Les propongo un juego, ya que es tiempo de vacaciones parece que pega más algo divertido que una reflexión profunda, ¿les parece?

Pedro Presionado

En un sistema parlamentario como el nuestro existe la posibilidad de que un candidato gane las elecciones y no pueda gobernar.

La sombra de Podemos

Antes de que la pelota cayese al suelo tras el recuento electoral, ya estaba Pablo M. Iglesias poniendo condiciones al PSOE para apoyar a Sánchez como eventual presidente del Gobierno.

La herencia del PP

El extinto gobierno de Mariano Rajoy ha pretendido justificar durante cuatro años sus errores, sus abusos y sus demasías por "la herencia recibida" del anterior Ejecutivo.

Los perdedores

La derrota es huérfana. En política puede resultar desgarradora  porque deja a mucha gente en la calle y no todos los políticos tienen a dónde arrimarse cuando vuelven a ser simples ciudadanos.

¿El caos o el aburrimiento?

No quiero caer en la trampa del caos o el aburrimiento como alternativas para un próximo futuro tras la jornada electoral del 20-D. 

¿Segunda vuelta?

La reaparición de José María Aznar ahorra palabras para describir el estado de ánimo que recorre las filas populares tras conocer el resultado de las elecciones del pasado domingo.

El futuro de Rajoy

Mientras José María Aznar pedía ante el Comité Ejecutivo de su partido la celebración de "un congreso abierto" del que salga una nueva dirección, Mariano Rajoy anunciaba su disposición a iniciar "un proceso de diálogo" para intentar formar un Gobierno estable en torno al PP y de paso señalaba que cuando se celebre ese "congreso abierto" (al que no puso fecha) él se presentará como candidato a seguir presidiendo su partido.

Laura Pérez ¿presidenta?

Más allá del varapalo al nacionalismo, la primera lectura de estas elecciones en Navarra es que solo el populismo indefinido de Podemos puede sacar pecho. Los demás lavan sus miserias a escondidas.

Incertidumbre

Incertidumbre, sí, esa es la palabra que define el futuro inmediato de nuestro país a consecuencia del resultado de las elecciones.

Pues claro que esto tiene arreglo

Son muchos los titulares y demasiadas las interpretaciones que se pueden fabricar tras el vendaval que barrió tantas cosas de la 'vieja política' este domingo electoral.

Más difícil todavía

Siempre se ha dicho que la política tiene algo de espectáculo circense, y a tenor de los resultados electorales del pasado domingo, en las próximas semanas vamos a poder asistir en primera fila a una sesión muy especial.

María Chivite: "Los navarros quieren un cambio de izquierdas, no un cambio identitario"

María Chivite, PSN. S. REDÍN

La secretaria general del PSN, María Chivite, ha pedido al Gobierno de Navarra que "reflexione" sobre los resultados electorales, con dos escaños para UPN-PP, dos para Podemos y uno para el PSN, y que "haga un cambio de izquierdas en el Gobierno de Navarra".

Chivite ha salido al filo de la medianoche a la sala de prensa de la sede del PSN, tras seguir los resultados electorales, y ha felicitado a UPN-PP por sus dos escaños y a Podemos, que también ha logrado dos diputados.

Jesús María Fernández (PSN):" Los resultados de hoy refuerzan el proyecto de María Chivite"

jesus maria fernandez

La secretaria general del PSN, María Chivite, ha pedido al Gobierno de Navarra que "escuche lo expresado en las urnas", porque lo que quiere la ciudadanía navarra es "un cambio de izquierdas y no identitario".

Con satisfacción han acogido los socialistas los resultados logrados en estos comicios, en los que "55.000 votantes han depositado su confianza en PSOE para que se materialice un cambio en España" y han posibilitado que Jesús María Fernández logre un escaño en el Congreso, manteniendo así el logrado las pasadas elecciones.

Incógnitas de vísperas

En nuestro bloc de notas solo una certeza basada en la generalidad de los sondeos y el olfato de los comentaristas: el PP va a ganar las elecciones del domingo.

En la tela de araña

Reflexiono. Paseo con sosiego por el pasillo y me paro un momento en la cocina. Mi nieto me pregunta "¿qué haces abuelo?".