- lunes, 21 de abril de 2025
- Actualizado 11:20
En el fragor de las quinielas sobre el incierto Gobierno que han decidido las urnas, cuando se están iniciando los tanteos entre los partidos para ver quién apoya a quién, y a qué precio, cuando los nacionalistas se frotan las manos convencidos de que van a ser, otra vez, decisorios, toma cuerpo una teoría con bastante lógica.
Mientras José María Aznar pedía ante el Comité Ejecutivo de su partido la celebración de "un congreso abierto" del que salga una nueva dirección, Mariano Rajoy anunciaba su disposición a iniciar "un proceso de diálogo" para intentar formar un Gobierno estable en torno al PP y de paso señalaba que cuando se celebre ese "congreso abierto" (al que no puso fecha) él se presentará como candidato a seguir presidiendo su partido.
La secretaria general del PSN, María Chivite, ha pedido al Gobierno de Navarra que "reflexione" sobre los resultados electorales, con dos escaños para UPN-PP, dos para Podemos y uno para el PSN, y que "haga un cambio de izquierdas en el Gobierno de Navarra".
Chivite ha salido al filo de la medianoche a la sala de prensa de la sede del PSN, tras seguir los resultados electorales, y ha felicitado a UPN-PP por sus dos escaños y a Podemos, que también ha logrado dos diputados.
La secretaria general del PSN, María Chivite, ha pedido al Gobierno de Navarra que "escuche lo expresado en las urnas", porque lo que quiere la ciudadanía navarra es "un cambio de izquierdas y no identitario".
Con satisfacción han acogido los socialistas los resultados logrados en estos comicios, en los que "55.000 votantes han depositado su confianza en PSOE para que se materialice un cambio en España" y han posibilitado que Jesús María Fernández logre un escaño en el Congreso, manteniendo así el logrado las pasadas elecciones.