• lunes, 21 de abril de 2025
  • Actualizado 12:51
 
 
URGENTE

Elecciones

Un paso adelante

El resultado de las elecciones en Venezuela es contundente.

Incertidumbres

A doce días de la cita con las elecciones generales, tanto el resultado en votos y escaños que estas arrojen para las diferentes formaciones políticas, como la composición del futuro gobierno son una gran incógnita. 

Uno más de la casta

Lo que va de ayer a hoy. Ver al ciudadano Pablo Iglesias en la recepción organizada en el Congreso como homenaje a la Constitución  nos trajo el recuerdo de quienes acamparon el 15 de mayo de 2011 en la Puerta del Sol de Madrid.

Caldos de cerebro

Con un 41,6% de indecisos, según el CIS, anticipar el escenario del día después es puro caldo de cerebro.

Cuestión de detalles

Los sociólogos están tan preocupados como los equipos de campaña de los partidos: ni unos ni otros saben lo que va a votar ese porcentaje de indecisos que las encuestas sitúan nada menos que entre el 24 y el 40 por ciento, y unos y otros saben que los votos no están en los programas -lamentablemente- ni en los mítines, sino en las televisiones, que es el nuevo campo de juego de la campaña electoral. 

Allí estaban ayer casi todos, allí estarán hoy casi todos...

Lo más usual en las crónicas de los sucesivos aniversarios de la Constitución, y este domingo celebrábamos el que hace el número 37, es el balance de los presentes y de los ausentes, la narración de lo que se dijo en los corrillos con los 'importantes' y el recuento de los que se muestran, en público o en privado, a favor o en contra de la reforma de la ley fundamental. 

Soraya en las farolas

De repente, las calles de las grandes ciudades, sobre todo Madrid, se han llenado de banderolas con la cara de Soraya Sáenz de Santamaría.

Momento muñeca chochona

Ha empezado la campaña electoral y con ella el momento "muñeca chochona" el premio de esa tómbola en la que los candidatos ofrecen la deseada muñeca, si el incauto opta por comprar más y más papeletas.

El voto oculto

La última encuesta del CIS permite inferir unas cuantas conclusiones acerca de la vida política nacional. La primera y más difícil de interpretar es la que anuncia

La cuenta atrás

Ya estamos. Ya estamos en la cuenta atrás que culminará el día 20 con una noche que promete ser especialmente emocionante.

Un día con Albert Rivera

Repaso, una y otra vez, los resultados de la encuesta del CIS de este jueves. Está claro: Ciudadanos resulta imprescindible para que alguien pueda formar gobierno,

Una basurita

Nicolás Maduro ha irrumpido en la campaña electoral española. Para echar una mano a Rajoy, lo que son las cosas. 

Cuatro en línea

En vísperas de unas elecciones generales del 20-D al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le encanta estacionarse en la imagen recobrada de hombre de Estado que lidera el clamor antiyihadista, mirando hacia fuera, y clamor antiseparatista, mirando hacia adentro. 

Empieza el baile de promesas

A menos de tres semanas ya para la celebración de las elecciones generales del 20-D, los partidos han comenzado a desgranar sus programas electorales, también en materia económica.

El debate y la espantosa espantada

Las razones que habían dado Rajoy y los suyos para justificar la ausencia del presidente en el debate de "El País" eran inverosímiles, infantiles y ridículas.

El ausente

Mariano Rajoy no compareció al primer debate electoral que convocó el diario El País. 

Ninguno de los cuatro

No deja de resultar pintoresco que en un país donde nadie escucha a nadie haya semejante profusión de debates. 

Los debates

El resultado de las elecciones generales del próximo día 20 está más abierto que nunca, si hacemos caso a las numerosas encuestas publicadas en los últimos días.

"Sin principios"

Y luego se preguntan el porqué de la crisis de credibilidad que padecen. Me refiero a los políticos, sin excepción, de todos los colores.

El voto que vuela

Se publican sondeos de todos los colores. Vienen marcados por una alta volatilidad. Votos que vuelan y no acaban de posarse.

Promesas electorales

Así que llega el tiempo de comicios y escucho a los políticos prometer la Luna -desde bajar los impuestos a reducir la Administración del Estado, suprimir las diputaciones o liquidar el Senado- me viene a la memoria aquél verso inmortal de poeta romano Horacio: "Carpe diem, quam minimun credula postero. Vive el día de hoy. No te fíes del incierto mañana".

¿Sólo Felipe tiene criterio?

España tiene un presidente, Mariano Rajoy, que parece estar en funciones pero que no lo está, y tiene tres ex presidentes vivos:

Falta Reflexión

Las ideas han dejado paso al marketing y la filosofía al practicismo.

¿Quién sucederá a Rajoy?

En estos días trepidantes nadie da puntada sin hilo. Ahora, a la vista de cómo se plantean los debates televisivos, no falta quien se pregunte si el presidente y

Cambio de estilo

Estamos en pre-campaña electoral, aunque no lo parezca, y he observado un cambio de estilo. Por ejemplo, los partidos en el poder metían prisa a los funcionarios

¿Sexy o Guapo?

Esta fue una de las preguntas que un acreditado portal de Internet le planteó al secretario general del PSOE y líder de la oposición: "¿Sexy o guapo"?, le preguntaron.

Menos espectáculo y más debates

Por el entusiasmo con que recorren los platós de televisión y los estudios de las radios en programas de variedades, del corazón, de deportes, los dirigentes de los cuatro partidos PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos, parece que optan a abrirse un hueco en el mundo del espectáculo.

Mariano, no nos hagas ese feo

Entristece un poco ver cómo la inminencia de las elecciones generales tiene que condicionar tanto las posiciones políticas y diplomáticas en torno a la acometida del terrorismo de ISIS. 

La campaña

Poco a poco los líderes de los partidos vuelven al ruedo de la campaña electoral. Después de los atentados de París hicieron un alto en el camino conscientes de que la ciudadanía no estaba para verles pelear por los votos.

Vender con la noticia

Hay un dicho en bolsa que no falla. Se refiere a la actitud de los inversores ante acontecimientos como los actuales, en los que ya sin ninguna duda estamos ante una guerra, no convencional, pero conflicto bélico al fin y al cabo.

Votar es recordar

Mi padre hacía nudos en su pañuelo para acordarse de las cosas, pero luego, cuando veía el nudo, no recordaba qué cosa debía recordar

Estar a la altura

Los atentados terroristas han conllevado un desplazamiento del foco informativo.

Un callejón con salida

Pues sí, al final Artur Mas puede terminar siendo elegido presidente gracias a los votos de la CUP.

Estado electoral excepcional

 La economía, la gran apuesta de Mariano Rajoy para el 20-D, ha sido desplazada de la agenda electoral.

Este Pablo, éste

¿En qué se parece este Pablo Iglesias, el de noviembre de 2015, vísperas de la campaña electoral más importante e incierta de las últimas décadas, con el que arrancó la aventura de Podemos hace casi dos años?

¿Eclipse de independentismo?

Los atentados de París y el ambiente político desencadenado en todo el mundo eclipsaron cualquier otra cosa, de modo que el proceso independentista catalán,

La herida que no cierra en UPN

El toro que no se coge por los cuernos termina por acabar pillando. En UPN sigue habiendo sectores que no encuentran su sitio. La renuncia de la lista senatorial del presidente de la Juventudes Navarras, Nacho Igea, resulta un botón de muestra.

Vamos a aclararnos

Es fantástico asistir al espectáculo según se acerca el fin de la legislatura y las nueves elecciones. El guión sin fisuras de antes, las solemnes promesas, los agravios y

Miedo al vacío

El incierto resultado de las elecciones del 20 de diciembre está provocando verdaderas batallas en los partidos ya que nadie quiere quedarse fuera de las listas ni abandonar los primeros puestos.

20D: Navarra se la juega

Se acerca el 20 de diciembre. Una fecha clave, pues están en juego la consolidación de la recuperación económica y la defensa de Navarra.