• miércoles, 26 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

pamplona

Derribemos la Pamplona ramplona

pamplona fea 2s

Del 3 al 7 de octubre se celebra la Semana de la Arquitectura, ocasión idónea para analizar el paisaje urbano que soporta la ciudad

Unidos por el rock: primeras imágenes del concierto de El Drogas junto a otros artistas como Rosendo, Fito o M-Clan en la Ciudadela

El Drogas, en concierto en la Ciudadela.3

Son las primeras imágenes del concierto que, el pasado 2 de julio en la Ciudadela de Pamplona, ofreció El Drogas acompañado por varios artistas del panorama 'rockero' nacional.

Allí, cientos de personas vibraron con el sonido de las guitarras eléctricas y las voces, entre otros, de Fito Cabrales, Rosendo, el líder de la banda M-Clan, Carlos Tarque o Luz Casal. Todos ellos quisieron acompañar a El Drogas en la grabación de su nuevo disco, un doble CD y DVD que verá la luz el próximo mes de noviembre.

'Frío' es el primer single de este CD que nace como homenaje al Rock. Se trata de una versión de la canción que popularizó el grupo Alarma, grupo del artista Manolo Tena.

A vueltas con las Escuelas Infantiles de Pamplona

Dando un repaso a toda la información de la que dispongo (que no es poca), desde que el asunto de escuelas infantiles salta a la palestra a lo largo del curso pasado, sólo me vienen dos palabras a la cabeza: mentira y arrogancia, por parte del cuatripartito.

La galería del horror: Pamplona vuelve a los años de plomo del terrorismo con el cuatripartito

Las consignas proetarras que el cuatripartito ha consentido en el casco antiguo de Pamplona durante Sanfermines Chiquitos (23)

Pintadas y carteles proetarras por doquier. Así ha amanecido el casco antiguo de Pamplona, recordando a los años más violentos de la banda terrorista ETA y la kale borroka.

El cuatripartito ha consentido la colocación de pancartas en favor de los terroristas, que se han acompañado a lo largo de la primera noche de fiestas con pintadas proterroristas. El resultado: el vandalismo de la izquierda abertzale acaba tiñendo las fiestas de San Fermín de Aldapa con una sucesión de proclamas etarras.