UPN ha dicho que "Barkos se sitúa con quienes incumplen la ley", el PSN habla de la "sintonía entre dos gobiernos nacionalistas" y el PP habla de "alerta máxima".
Para Esparza, "las declaraciones de Otegi resultan de un especial oportunismo en el momento crucial que está viviendo España ante el desafío secesionista catalán".
Abogan por un sistema de control de las listas de contratación con medios telemáticos que evite que los encargados de los contratos "campen a sus anchas".
Piden que se cese al cargo elegido por Aranzadi después de que el Tribunal Contencioso considere irregular una adjudicación a una empresa de su entorno.
Los regionalistas exigen a Asirón y a los grupos de Bildu y Geroa Bai que “impidan de una vez las prácticas amiguistas que los concejales de Aranzadi"-
La regionalista Maribel García Malo ha pedido a Laparra que informe con urgencia sobre si se está procediendo o no al abono del complemento a la pensión no contributiva.
Los regionalistas consideran que se "agilizarán las obras" y el partido de Barkos cree que "no hay motivos" para dar por roto el convenio con el Gobierno central.
El regionalista considera que si se celebrasen elecciones "la mayoría en el Parlamento foral sería constitucionalista" y que en 2019 habrá un Gobierno no nacionalista.
La convocatoria de este puesto ha provocado la dimisión del principal asesor jurídico y de la secretaria general de Servicios de la Comarca de Pamplona .
El vicepresidente navarra ha considerado "injustificada" la decisión del Ministerio de asumir la gestión integral del TAV ante la falta de respuesta del Gobierno.
Los regionalistas recuerdan que se trata de un edificio público que forma parte del patrimonio histórico y solicitan que se analice su estado de conservación.
Los regionalistas han criticado que "incluso se llegó a suspender la reunión de vecinos prevista con el concejal en Iturrama, para no enfrentarse a los afectados".
"No puede considerarse normal algo que es una demostración de la incapacidad del gobierno nacionalista de gestionar adecuadamente", lamentan los regionalistas.
UPN ha criticado que "el empeño de Bildu de controlar sin ataduras técnicas ni legales la Mancomunidad, queriendo pasar por encima de los profesionales de la entidad".
El presidente de UPN se muestra escéptico sobre el veto del PSN y considera que Navarra deberá elegir entre un proyecto en torno a UPN o el nacionalismo.
Denuncian “continuos bandazos” y recuerdan que en marzo UPN presentó una iniciativa que habría permitido abrir la infraestructura en condiciones de seguridad.
UPN muestra su "extrañeza" por la posibilidad de que el cuatripartito plantee la venta de suelo para vivienda unifamiliares tras calificar operaciones anteriores como "pelotazos urbanísticos".