El primer edil, Alfonso Etxeberria, está siendo investigado por acceder sin consentimiento a un ordenador de una exconcejala de UPN para buscar documentos.
Subrayan "Bildu ha jugado al escondite, ocultando información y evitando reconocer que Pamplona tiene un concejal de Seguridad que mintió y que esos gritos no se produjeron".
Los partidos de la oposición subrayan los argumentos de este órgano y remarcan que "los Ayuntamientos no tienen competencias sobre la colocación de símbolos oficiales".
"Este asunto debe ser aclarado con la mayor urgencia posible, pues la mera posibilidad de la certeza de estas informaciones es de extrema gravedad", denuncian los regionalistas.
El diputado Iñigo Alli ha recalcado que están en "pleno proceso de negociación", por lo que todavía hay tiempo de que les "sorprendan" y logren su objetivo.
“En Navarra faltan estudios sobre esa atmósfera de terror, pero es indudable que ha existido y que dista mucho de haberse corregido”, denuncian los regionalistas.
Los regionalistas denuncian que el alcalde de Pamplona ampare a los radicales abertzales en vez de apoyar a los vecinos de la ciudad y hosteleros damnificados.
La propuesta de los regionalistas llega después de que Podemos se haya mostrado contrario a que la televisión pública siga emitiendo la homilía semanalmente.
"Tenemos que consensuar qué tipo de modelo queremos tanto para la Policía Foral como para las policías locales, algo que no ha hecho el Gobierno", ha señalado Sayas.
José Javier Esparza llegó en el momento oportuno. Significó el cambio dentro de UPN, ya que además del relevo a Yolanda Barcina, inauguró oposición al Gobierno. A partir de ahí casi todo se complicó.
Los regionalistas, que fueron quienes denunciaron los movimientos iniciados por el equipo de Joseba Asirón, critican la falta de transparencia del cuatripartito.
Javier Esparza y Carlos Pérez-Nievas han coincidido en criticar la doble moral del cuatripartito con homenajes a víctimas y reconocimientos a terroristas.
Señala que prevalece la libertad de expresión y que no se puede considerar "la existencia de ninguna intromisión ilegítima en el derecho al honor de los demandantes".
Beloki y Romeo, dicen desde UPN, se han negado a dar el detalle del gasto que supondrá esta celebración, que la televisión pública vasca ya lo promociona a falta de un mes para su inicio.
Varios cargos electos y afiliados han mostrado su apoyo al alcalde de Valle de Egüés, investigado por un delito contra la intimidad sobre una exedil de UPN.
La resolución ha fallado en contra del Consistorio y a favor de las familias expulsadas el año pasado de varias escuelas infantiles para imponer el euskera.
"Estamos a favor de la valoración del euskera en aquellas plazas donde sea necesario, pero no de forma indiscriminada", ha apuntado la regionalista María Caballero.
Se trata de un reconocimiento a las víctimas de la violencia de extrema derecha y funcionarios públicos que busca equiparar a la policía con los asesinos de ETA.
La presidenta de Navarra responde así a las acusaciones del regionalista Esparza que aseguraba que Barkos es la "autora intelectual" del cambio en la Ley.
La posibilidad de derogar la Ley de Símbolos y que en Navarra pueda ondear la ikurriña de manera oficial en las instituciones enciende el debate político.
“Que no cuenten con nosotros si quieren utilizar el edificio para dividir y enfrentar otra vez a unos ciudadanos contra otros”, ha afirmado el regionalista.
Los regionalistas también han registrado una moción de apoyo y compromiso con los símbolos propios de Navarra y de rechazo a la colocación de la ikurriña.
En la actualidad, "cuando un juez declara a una persona como incapacitada, automáticamente no tiene derecho a voto", ha asegurado el diputado Iñigo Alli.
La ordenanza, aprobada en la anterior legislatura, no contó con la negativa de ninguno de los partidos políticos del Consistorio y alegan problemas de interpretación.
El parlamentario de Geroa Bai, Unai Hualde, ha mostrado su solidaridad con los cargos del Ayuntamiento de Egüés por destapar "toda una historia negra".
También se ha solicitado la comparecencia de la presidenta del Gobierno para que explique la decisión de no aplicar la subida del SMI a estas pensiones.
Los regionalistas denuncian que se han creado dos nuevas subdirecciones y se ha impedido solicitar un informe al interventor para valorar los nuevos cargos.
Los regionalistas han presentado también una moción por la que se insta al Gobierno de Navarra a complementar las pensiones de viudedad en la Comunidad foral.
Los regionalistas han apuntado que después de que el alcalde "ordenara descolgar los cuadros de los reyes de Navarra, es un parche a un problema creado por él mismo".
El presidente de UPN considera que es "positivo" que el plan sea "pactado entre el Gobierno, las organizaciones sindicales más representativas y los empresarios".
UPN pregunta a Alfonso Etxeberría, investigado por un supuesto delito contra la intimidad de una ex concejala regionalista, si dimitirá tal y como exigió en situaciones similares.