• viernes, 04 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

dimisión

Lo importante es lo que haga Rajoy, no Sánchez

Quiso Pedro Sánchez acaparar este sábado un último cuarto de hora de protagonismo, saliendo ante los medios a anunciar su renuncia al escaño y sugiriendo que pasa a convertirse en un 'ala crítica' de su partido, frente a la postura errónea que, al parecer, él interpreta que representa la gestora a la que respalda Susana Díaz y que preside Javier Fernández.

Punto final

Pedro Sánchez se va para volver, da un paso atrás para coger impulso. Abandona el escaño y comienza a recorrer las agrupaciones socialistas para recabar apoyos cara al próximo congreso.

Los dilemas del PSOE

Entre los socialistas avanza imparable la tesis de que tanto el "no" como la "abstención" suponen la continuidad del candidato del PP en Moncloa.

La decisión

Anda en estos días el presidente de la gestora del PSOE, el asturiano Javier Fernández, intentando empezar a recomponer y a restañar los profundos desgarros que dejaron en las filas socialistas el bochornoso espectáculo protagonizado dentro y fuera del Comité Federal el pasado uno de octubre.

¿Estrategia o sentido de Estado?

Si las encuestas, tan desprestigiadas después de los fracasos de este larguísimo año electoral, aciertan, PP y Ciudadanos alcanzarían la mayoría absoluta el 18 de diciembre en las terceras elecciones.

Sánchez no se rinde

Pedro Sánchez ha perdido una batalla, pero no se rinde. Cree que todavía puede ganar la guerra. Está dispuesto a presentarse otra vez como candidato a la secretaría general así que la gestora fije fecha para celebrar el aplazado congreso y convoque elecciones primarias.

"No héroe ni mártir"

En este país somos muy dados a encumbrar a los caídos de manera que no es extraño que haya ya quienes quieren elevar a la categoría de héroe o de mártir a Pedro Sánchez. Pero en mi opinión el ya ex secretario general del PSOE no es ni lo uno ni lo otro sino todo lo contrario.

Algo más que coser

Durante mucho tiempo se ha comprobado que las dos cuestiones que más castigaban a los partidos políticos por parte de los electores eran, por un lado, las divisiones internas, las peleas entre ellos, y por otro, la corrupción.

132 veces NO

Siete derrotas en las urnas después, históricas todas y en tiempo récord y tras dejar descuartizado y en demolición a su propio partido, 132 noes cesaron a Don NO. Porque lo de Ferraz fue cese en toda regla y nada tuvo de dimisión.

Sánchez fue el problema, Rajoy ¿la solución?

Nunca me gustó hacer leña del árbol caído, pero, en este caso, releo cuanto he escrito desde finales de 2015 y reconozco, no sé si con legítimo orgullo, con falsa modestia o con algo de aprensión, que he opinado multitud de veces que Pedro Sánchez, aquel fallido e imposible candidato a presidir el Gobierno de España, se estaba suicidando políticamente con su 'no, no, no' a cualquier acuerdo con el Partido Popular, en general, y con Mariano Rajoy, en particular.

La dimisión de Cañete

Miguel Arias Cañete, comisario europeo (Clima y Energía), está tardando en renunciar al cargo. 

De dimisión y entrevista fallida

Tenía previsto entrevistar a José Manuel Soria el próximo lunes, inmediatamente después de su comparecencia en el Congreso de los Diputados

La dimisión de Soria

A José Manuel Soria se le acabó el tiempo de ministro por haber mentido. Por haber engañado al decir que no tenía vínculo alguno con empresas señaladas en los "papeles de Panamá"

Aguirre: reacción tardía

Esperanza Aguirre dimitió este domingo mirando al tendido. O sea, a Moncloa. Por si cunde el ejemplo. 

La dimisión

Esperanza Aguirre ha dimitido sin duda porque no le quedaba otra opción.

Aguirre señala a Rajoy

Los abrumadores indicios de corrupción en el entramado del PP madrileño se han llevado por delante a Esperanza Aguirre. 

La que se va, pero se queda

Ni es la primera vez que se va, ni la primera que se va sin irse, pero con tanta reiteración en la misma jugada, los rivales, que a éstas alturas es casi todo el mundo, ya no se desconciertan y pasan de ella.

La dimisión de Aguirre

Habrá que reconocer que no es muy habitual que un político dimita de sus responsabilidades públicas y menos que lo haga y anuncie un domingo a la hora de comer. 

La dimisión de Artur Mas

Sabíamos que la política hacía extraños compañeros de cama pero nos faltaba el vodevil en el que se ha convertido la política catalana.