- domingo, 20 de abril de 2025
- Actualizado 00:00
Los toros de Ávila serán lidiados el sábado 8 de julio por los diestros Eugenio de Mora, Pepe Moral y Gonzalo Caballero.
Los toros azules de Kukuxumusu son las estrellas principales de las animaciones con las que RTVE promocionará la programación sanferminera para este 2017. En los clips los toros de la marca persiguen en globo a un grupo de corredores, se entrenan en el gimnasio en plan Rocky Balboa, acaban liados con un mosquetero haciendo un guiño a la serie de RTVE “El Ministerio del Tiempo”, se montan en un cochazo de carreras inspirado en “Fast and Furious” y hasta intentan asustar a una Caperucita que se los quita de encima echándoles encima a unos cuantos lobos azules.
Los clips –cinco animaciones y las carátulas de entrada de los programas especiales del chupinazo y los encierros– se pueden ver ya en todos los canales de RTVE: La 1, La 2, Canal Internacional y en la página web que dedica en exclusiva al seguimiento de la fiesta. Además, Kukuxumusu también se ha encargado del desarrollo gráfico de todos los rótulos de los programas.
Los personajes de Kukuxumusu también salpicarán de humor los espacios digitales de RTVE; veremos a Mister Testis twiteando, enviando fotos al Instagram y micrófono en mano. También estarán presentes en los decorados del plató desde donde se emitirá un programa especial antes y después del Encierro, durante los nueve días que duran los Sanfermines: el equipo de diseñadores de Kukuxumusu ha recreado un encierro con un montón de singulares corredores, entre los cuales los presentadores Elena Sánchez y Javier Solano contarán, como vienen haciendo desde hace años, toda la actualidad y mucha otra información interesante que genera este evento único en el mundo.
Por otro lado, también el vestuario de los presentadores de la programación especial llevará un diseño de Kukuxumusu: un Testis, el singular toro azul de Kukuxumusu que simboliza San Fermín al que le pasa de todo, empuñando un micrófono de televisión en plan “yo tengo la exclusiva”.
El Encierro es uno de los espectáculos festivos que más atención mediática recibe en todo el mundo. Gracias a RTVE, llega a los rincones más lejanos del planeta. Cientos de miles de personas se asoman cada día al televisor para seguir ocho encierros y vivir la emoción que supone ver a seis morlacos de más de 500 kilos correr los 875 metros del recorrido entre cientos de corredores y corredoras vestidos de blanco y rojo.
Ya falta mucho menos para Sanfermin. El 6 de julio se lanzará el Chupinazo. Y el toro azul de Kukuxumusu será el primero en anunciar la fiesta, o al menos eso pretende, como veremos en una de las animaciones que emitirá RTVE en todos sus canales.
Toropasión vuelve a la emoción este año con el que ya se ha convertido en un tradicional spot previo a las fiestas de San Fermín.
En esta ocasión, la historia de Jesús Elorz en el vídeo titulado 'La Promesa' abre paso a una carrera por las calles de Pamplona que protagonizan algunos de los más tradicionales corredores del encierro.
Carlos Bernabé y Fermín Barón han creado este vídeo y para él han contado con la colaboración de ha contado con la colaboración de Jesús Elorz, Juan Bueno, Mariano Baigorri, Javier Manero, Didier Lamothe, Fermín Barón, César Cruchaga, Imanol Tajadura, Amets Ashenafi, Ainhoa Barón, Eder Tongguan, Daniel Oteiza, Carmen Meroño, Raúl Lasierra, Fermín Beunza, Eduardo Lacalle y Sergio Lacalle.
La chispa está a punto... ¡Ya falta menos!
Por los aires. Así ha terminado este corredor después de que un toro le alcanzase cuando intentaba realizarle un recorte durante el encierro nocturno de este sábado de las fiestas en honor a la Virgen de la Barda en Fitero.
El mozo iba a recortar al toro en una calle de estrechas dimensiones. El astado, de la ganadería villafranquesa Bretos Fernández, ha cogido al hombre en plena maniobra de recorte, cuando el corredor ya no tenía escapatoria posible.
A pesar de zarandearlo por los aires, el animal no ha hecho ademán de ensañarse y se ha volteado hacia unos espectadores que le han incitado para que se alejase del hombre. El mozo ha podido levantarse por su propio pie y todo ha quedado en un susto.
Limpio y muy peligroso. Así ha sido el penúltimo encierro de las fiestas de Sangüesa, protagonizado por la manada de la ganadería abulense de Antonio San Román.
Los toros han salido de los corrales detrás de los mansos y en el primer tramo han ido mas lentos porque los cabestros no les daban opción de soltarse. A partir de las dos curvas consecutivas que marcan el recorrido, cuatro de los toros han adelantado a los mansos y han apretado el ritmo.
El primer toro ha tomado la delantera y ha hecho el recorrido en solitario, imposibilitando que los corredores pudieran ponerse delante. Los mozos han intentado acercarse al resto de la manada, pero la gran velocidad a la que han corrido ha hecho difícil que se pudieran ver bonitas carreras frente a las astas.
Los toros han tomado limpiamente la curva final y han entrado en la plaza sin ningún problema en un encierro que ha dejado momentos de peligro sin mayores consecuencias.
El astado, de la ganadería de José Antonio Baigorri 'El Pincha', se ha adelantado de la manada y ha ido derrotando hacia los mozos hasta que ha desencajado un poste del vallado, protagonizando una veloz pero peligrosa carrera en Peralta.
El segundo encierro de novillos de las fiestas de Peralta en honor a la Virgen de Nieva se ha saldado con una carrera muy rápida y limpia protagonizada por cuatro astados de la ganadería San Pelayo.
En el encierro los mozos han podido lucirse en vistosas carreras y situarse cerca de los astados, que estaban despuntados para participar esta tarde en la corrida de rejones de esta tarde a cargo de Sergio Domínguez y Mario Pérez Langa.
Se han corrido toros de la ganadería de Sobral. La manada ha corrido suelta, con 3 novillos por delante y otros 3 muy disgregados. Un mozo ha tenido que ser atendido al ser arrollado por los toros y golpearse en la cara con el asfalto. Los corredores han auxiliado al corredor, ante la tardanza de las asistencias médicas en acceder al recorrido, algo que ha generado muchas críticas.