- lunes, 28 de julio de 2025
- Actualizado 00:00
Si se está en el vallado,es importante coger un buen sitio desde la primera hora, las calles de Pamplona tienen ´overbooking´ para presenciar el espectáculo en vivo.
Aunque exige madrugar, muchos aprovechan para tomar una ´cabezadita´ y estar más despejados en el clímax de la carrera, como se ve en algunas de las imágenes que los fotógrafos acreditados han tomado.
Subirse al vallado no es imprescindible, también se puede apreciar el encierro a la altura de los bovinos, entre los huecos de los tablones de madera.
Otros son más sencillos y empalman la noche de fiesta con el amanecer desde un bar, un lugar más ´cómodo´para ver entre aperitivos el encierro que retransmiten las televisiones.
Los bares y sus gentes cesan la fiesta y la música para dar protagonismo al encierro, el evento más atractivo para muchos pamploneses y turistas.
Tener el privilegio de presenciar el encierro desde las alturas de los balcones del casco antiguo es una manera diferente de disfrutarlo. Muchas personas pagan por verlo desde los edificios pamploneses.
El encierro ha durado 2' 55'' y desde el primer momento los toros han lanzado derrotes y han hecho por los corredores.
El canal de Youtube TVI Playmobil rindió homenaje así a uno de los momentos más célebres de los Sanfermines con un encierro protagonizado por muñecos de Playmobil.
Kukuxumuxu ha organizado este miércoles, 5 de julio, un divertido y terrorífico encierro protagonizado por los Caminantes blancos de la conocida serie "Juego de Tronos". En este caso, se ha presentado con una variante muy sanferminera, '"Juego de Toros", que ha animado esta calle pamplonesa, en la que poco a poco se va sintiendo el ritmo de San Fermín.
Los toros de Ávila serán lidiados el sábado 8 de julio por los diestros Eugenio de Mora, Pepe Moral y Gonzalo Caballero.
Los toros azules de Kukuxumusu son las estrellas principales de las animaciones con las que RTVE promocionará la programación sanferminera para este 2017. En los clips los toros de la marca persiguen en globo a un grupo de corredores, se entrenan en el gimnasio en plan Rocky Balboa, acaban liados con un mosquetero haciendo un guiño a la serie de RTVE “El Ministerio del Tiempo”, se montan en un cochazo de carreras inspirado en “Fast and Furious” y hasta intentan asustar a una Caperucita que se los quita de encima echándoles encima a unos cuantos lobos azules.
Los clips –cinco animaciones y las carátulas de entrada de los programas especiales del chupinazo y los encierros– se pueden ver ya en todos los canales de RTVE: La 1, La 2, Canal Internacional y en la página web que dedica en exclusiva al seguimiento de la fiesta. Además, Kukuxumusu también se ha encargado del desarrollo gráfico de todos los rótulos de los programas.
Los personajes de Kukuxumusu también salpicarán de humor los espacios digitales de RTVE; veremos a Mister Testis twiteando, enviando fotos al Instagram y micrófono en mano. También estarán presentes en los decorados del plató desde donde se emitirá un programa especial antes y después del Encierro, durante los nueve días que duran los Sanfermines: el equipo de diseñadores de Kukuxumusu ha recreado un encierro con un montón de singulares corredores, entre los cuales los presentadores Elena Sánchez y Javier Solano contarán, como vienen haciendo desde hace años, toda la actualidad y mucha otra información interesante que genera este evento único en el mundo.
Por otro lado, también el vestuario de los presentadores de la programación especial llevará un diseño de Kukuxumusu: un Testis, el singular toro azul de Kukuxumusu que simboliza San Fermín al que le pasa de todo, empuñando un micrófono de televisión en plan “yo tengo la exclusiva”.
El Encierro es uno de los espectáculos festivos que más atención mediática recibe en todo el mundo. Gracias a RTVE, llega a los rincones más lejanos del planeta. Cientos de miles de personas se asoman cada día al televisor para seguir ocho encierros y vivir la emoción que supone ver a seis morlacos de más de 500 kilos correr los 875 metros del recorrido entre cientos de corredores y corredoras vestidos de blanco y rojo.
Ya falta mucho menos para Sanfermin. El 6 de julio se lanzará el Chupinazo. Y el toro azul de Kukuxumusu será el primero en anunciar la fiesta, o al menos eso pretende, como veremos en una de las animaciones que emitirá RTVE en todos sus canales.
Toropasión vuelve a la emoción este año con el que ya se ha convertido en un tradicional spot previo a las fiestas de San Fermín.
En esta ocasión, la historia de Jesús Elorz en el vídeo titulado 'La Promesa' abre paso a una carrera por las calles de Pamplona que protagonizan algunos de los más tradicionales corredores del encierro.
Carlos Bernabé y Fermín Barón han creado este vídeo y para él han contado con la colaboración de ha contado con la colaboración de Jesús Elorz, Juan Bueno, Mariano Baigorri, Javier Manero, Didier Lamothe, Fermín Barón, César Cruchaga, Imanol Tajadura, Amets Ashenafi, Ainhoa Barón, Eder Tongguan, Daniel Oteiza, Carmen Meroño, Raúl Lasierra, Fermín Beunza, Eduardo Lacalle y Sergio Lacalle.
La chispa está a punto... ¡Ya falta menos!