La entidad ha pedido a las administraciones públicas, al Gobierno foral y al Parlamento que "favorezcan las normativas y leyes que consoliden la igualdad".
"Hay que corregir algunas de las cuestiones de la política lingüística de gobiernos anteriores, pero eso no puede justificar algunas medidas concretas que se están tomando", han señalado.
Para UPN, el Ejecutivo de Barkos está priorizando de "forma insaciable" la enseñanza del euskera por encima de las necesidades reales del sistema educativo foral.
A una semana de la cita en Pamplona, explican los motivos de la cita y señalan que hay que defender derechos ante los abusos cometidos por el Gobierno de Navarra
Existen siete plazas para el nuevo espacio de coworking y la propuesta establece que se darán más puntos "a los proyectos que cumplan la Ordenanza del euskera".
"Queremos que desde el Gobierno se nos ofrezcan datos oficiales sobre este asunto, porque desde hace tiempo vemos una actitud victimista en torno al euskera", han señalado desde el PPN.
Ante los insultos y el odio del nacionalismo vasco, miles de personas están llamadas el sábado 2 de junio en la capital navarra para defender sus derechos.
"El euskera forma parte de la cultura de Navarra, pero este Gobierno lo está utilizando como elemento de discriminación para acceder al empleo público", reza el comunicado.
Los convocantes han remitido a los consistorios de Navarra un texto en el que pueden unirse a la marcha bajo el lema "Por el futuro de todos en igualdad".
El PPN ha criticado, entre otros, que en las llamadas a centros de salud o departamentos del Gobierno foral, el contestador atiende en primer lugar en euskera.
"La zonificación aquí es la piedra en el zapato que impide esta concepción de la protección de la lengua", ha dicho una profesora de la Universidad de Barcelona.
Sobre si piensa reeditar el cuatripartito en los próximos comicios o prefiere un Gobierno con el PSN, Barkos ha reconocido que esa es "una de las apuestas, no sé si con acierto".
La consejera ha inaugurado este sábado en el Planetario las jornadas 'Eleaniztasuna: Bertatik Mundura. Multilingüismo. Nuestras lenguas, otras lenguas'.
El director de Euskarabidea ha comparecido en el Parlamento a petición del PPN, que insiste en que "no ha cambiado la realidad sociolingüística" de Navarra.
El presidente del Tribunal Administrativo de Navarra ha advertido a los socios de Barkos que el Constitucional podría declarar sus intenciones ilegales.
UPN ha destacado que en la actividad que promueve el Gobierno de Barkos, se incluye a Navarra dentro de la quimera nacionalista denominada Euskal Herria.
El PPN había pedido la comparecencia de Ollo para explicar el desfase entre los datos proporcionados por el Gobierno y un estudio de Sociolinguistika Klusterra.
La actitud del colegiado andaluz que arbitraba el encuentro, de categoría Regional Preferente, ha sido denunciada desde el ámbito deportivo y político.