La presidenta del PPN ha denunciado que el Instituto Navarro del Euskera vaya a gastar 40.000 euros en un estudio “sobre la dimensión y el impacto económico del euskera en Navarra”.
El PSOE propone enmendar el Estatuto de Autonomía y el PP advierte que quienes "hicieron presidente a Sánchez, intentan ahora que Navarra sea un anexo del País Vasco".
La encuesta refleja que la mayoría de los ciudadanos cree que la situación económica no ha mejorado y que le gestión de Barkos suspende en su política fiscal y social.
“Lo que no cuentan es que cambiar el nombre de manera oficial implica cambiarlo en cartelería, señales, y todo tipo de soportes", ha señalado el edil del PPN.
UPN y PP piden información en el Parlamento de Navarra sobre el proceso de adjudicación y los motivos de Manu Ayerdi para otorgar esa cantidad de dinero.
El vicepresidente de Uxue Barkos entregó 6.000 euros a una empresa vizcaína con la excusa de un concurso de tortilla de patata, pero la imposición del euskera estaba detrás de todo.
La convocatoria está dirigida a escolares desde 3º de Educación Primaria a 4º de ESO del modelo A, B y D tanto de los centros públicos como de centros concertados.
CSIF Navarra cree que el gobierno municipal de Bildu "impide el acceso a la formación en euskera" a las personas que no alcanzan un determinado nivel "con el objetivo de discriminar a los que no tienen una tradición de conocimiento de esta lengua".
La Red de Técnicos Municipales de Euskera, que aglutina a poco más de 30 trabajadores, plantea un escenario bilingüe y con prioridad del euskera para dentro de 50 años.
Un acto de inicio de curso en Villava ha reunido a diferentes representantes de ikastolas de País Vasco, Navarra y Francia en el que han tachado a Macron de "colonialista" por "actuar contra ellas".
El proponente entendía que la falta de equiparación "supone un agravio comparativo que establece alumnos de primera y de segunda en función del idioma elegido por los padres"
Sagrario Aleman, miembro de Euskaltzaindia, ha sostenido que la zonificación en vigor es "reflejo de una concepción absolutamente anclada en el pasado".
En concreto, de aquí al final de año, se ha previsto destinar para esta licitación un presupuesto de 54.000 euros, con un importe anual estimado de 215.000 euros.
En total, 24 medios de prensa escrita, radios y online han sido los beneficiarios de estas ayudas destinadas a fomentar la lengua vasca en la Comunidad foral.
"El director de Recursos Humanos del Ayuntamiento ya nos dijo en comisión que tenía orden de puntuar al máximo el euskera en todas las plazas", han asegurado los socialistas.
Han criticado también que, en los cursos dirigidos a menores, se retirase la única actividad planteada en euskera por no haber sido suficientemente demandada.
Al final de la manifestación se han leído varios textos con mensajes claros y contundentes: "Saber euskera es un tesoro, pero no saberlo no es ninguna enfermedad".
La entidad ha pedido a las administraciones públicas, al Gobierno foral y al Parlamento que "favorezcan las normativas y leyes que consoliden la igualdad".