Se trata de una plataforma que agrupa propuestas de ocio en euskera del País Vasco y Navarra y en la que se busca "generar comunidad" entre los adolescentes.
Agitemos un rato la ciudad en la que nací, que hace días que no lo hago y tengo mono. A veces vuelvo y la paseo y me espanto y no puedo evitar escribirlo luego, para sacudirme el frío que me produce.
El 3 de diciembre arranca una campaña con varias iniciativas que pretenden "mejorar la imagen y el prestigio social del euskera" en la Comunidad foral.
El regionalista, Iñaki Iriarte, ha advertido a Ana Ollo de que la normalización "no debería ser establecer una situación que nunca ha existido en Navarra".
La FeSP de UGT lamentan que esta pretensión tiene "una grave repercusión en las posibilidades de acceso a esas administraciones a la mayoría de los ciudadanos".
"El Gobierno de Navarra demuestra que su obsesión por el euskera le lleva a priorizar esta lengua en cualquier circunstancia", denuncian los 'populares'.
Las bases de la convocatoria se publican este jueves en el Boletín Oficial de Navarra y el plazo para solicitar las ayudas finaliza el 20 de noviembre.
Los socialistas en el Ayuntamiento de la capital navarra han asegurado que "el euskera se debe valorar en los puestos que tengan contacto directo con la ciudadanía".
El Gobierno de Geroa-PNV y Bildu se ha distinguido por la subida brutal de impuestos a la clase media, por derogar la ley de símbolos y por sobrevalorar el euskera para acceder a la administración.
Escribo el título de este artículo en euskera por si Barkos se despista y me da una subvención por difusión de la lengua vasca, que con menos a algunos los ha forrado de billetes en el último reparto de subvenciones a medios de comunicación de Navarra.
Sin ningún tipo de medición de las audiencias, desde el Gobierno de Barkos se alienta el clientelismo a cambio de la sumisión de los medios de comunicación patrocinados.
Aseguran que de no dar marcha atrás, Navarra sería la única comunidad en la que los maestros que tienen el idioma mayoritario tendrían menos posibilidades de obtener un trabajo.
El decreto pretende que se otorgue el mismo tratamiento a la lengua vasca en todas zonas de Navarra, algo que no se ajusta a la realidad sociolingüística de la Comunidad foral.
Para recibir las ayudas, las personas solicitantes deberán haber asistido como mínimo al 85 % de las horas lectivas del curso realizado, con buena actitud.
"Vuelve a discriminar a los docentes de castellano", ha denunciado el PPN, mientras UPN piden que "no discriminen a los navarros por no saber euskera".
La campaña se ha diseñado entre el Gobierno de Navarra y las entidades municipales con servicio de euskera y conlleva un gasto cercano a los 40.000 euros.
El primer edil destaca el carácter bilingüe español-inglés del instituto Marqués de la Villena de la localidad ribera, "muy ligada a la lengua castellana".
La consejera ha aprovechado el ecuador de la legislatura para sacar pecho y señalar que ha impulsado "políticas oscurecidas" por el Ejecutivo anterior.
El cuatripartito municipal "está socavando el principio de igualdad, mérito y capacidad por el que deben regirse las convocatorias", lamentan los socialistas.
El primer ámbito de colaboración es relativo a Educación y enseñanza de euskera a adultos, que fomentará la movilidad e intercambio de profesorado y alumnado.
Como en esta comunidad vale ya todo, yo también me apunto al sindiós gubernamental y de los progubernamentales y voy a hacerme un regalo: dedicarme un artículo. Con un par.
La presidenta del PPN ha criticado que "con el dinero de todos los navarros se quiere incentivar la visibilidad del euskera, ya que no consiguen obligar a que se use".
Euskarabidea ha lanzado una convocatoria de ayudas destinadas a financiar actividades que fomenten el uso y la promoción del euskera en el ámbito municipal en 2017, con un importe total de 650.000 euros. La cuantía supone un incremento con respecto a...
El Ejecutivo foral sostiene que este decreto se basa en la "responsabilidad y en el realismo" y ha tenido como "escenario de trabajo" la ley del Vascuence.
Piden un informe a la institución al entender que "se podrían restringir derechos", sin embargo no piensan lo mismo cuando se trata de pasar de la zona no vascófona a la mixta.
La moción ha sido aprobada por mayoría absoluta con los votos a favor de UPN y en contra de la Agrupación Independiente, mientras que Geroa Bai y Erreniega se han ausentado.