• miércoles, 07 de mayo de 2025
  • Actualizado 18:18
 
 

navarra

La cara y cruz de la sequía en Navarra: el pantano de Yesa bajo mínimos, bañistas zumbulléndose en octubre

La ausencia de lluvias en los últimos meses en la Comunidad Foral comienza a cuartear la tierra del pantano de Yesa, donde las aguas descienden de forma brusca hasta dejar totalmenta al descubierto unas antiguas termas y el embalse no llega al 24% de su capacidad total. EFE/Jesús Diges

La sequía continúa en Navarra y amplía sus repercusiones. Sin ir más lejos, el pantano de Yesa no llega al 24% de su capacidad y las aguas han dejado totalmente al descubierto unas antiguas termas. Situación que algunos han aprovechado este viernes 7 de octubre para acercarse a ver las antiguas termas y disfrutar de un apacible día veraniego en pleno otoño. Hay quien incluso se ha atrevido a darse un baño.

Por contra, la escasez de lluvias está haciendo que aumente cada vez más la preocupación en el sector agrícola y ganadero de Navarra.  UAGN ha vuelto a demandar la convocatoria con carácter de "urgencia" de la Mesa de la Sequía de Navarra con el objeto de analizar y canalizar soluciones ante una prolongadísima sequía que está incrementando los costes a los ganaderos y que reducirá algunas producciones agrarias.

Ignorancia y sectarismo

Hace unos días supimos que la CUP, heterogénea cofradía política catalana anticapitalista, le había declarado la guerra a Cristóbal Colón.

Patrióticos inquisidores

¿Se lo imaginan? Un grupo de profesores, universitarios y de instituto, de divulgadores, ex políticos, escritores, académicos y hasta algún cantante, protestando airadamente por la emisión de un documental sobre historia antigua y exigiendo que no vuelva a ser emitido.

Juntos frente a la parálisis cerebral: así fue el espectacular 'flashmob' realizado por Aspace Navarra en la Catedral de Pamplona

Aspace Navarra celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

Trabajadores y usuarios de los diferentes centros de Aspace Navarra sorprendieron a las autoridades e invitados con un 'flashmob' con el que han querido reivindicar su aportación a la sociedad y la capacidad de poder colaborar con una sociedad más justa e integradora. Además, el flashmob se ha realizado de forma simultánea en las diferentes ciudades de España.