Navarra Suma ha señalado que el Tribunal Económico Administrativo de Navarra ha otorgado a las familias este derecho a la devolución de las retenciones por silencio administrativo.
La política de la Comunidad foral ha asegurado que "la ideología" del partido ha cambiado y ha causado baja dentro de la formación que ahora lidera Inés Arrimadas.
Una treintena de alcaldes de los municipios por los que transcurre la vía y bomberos de Oronoz-Mugaire cortaron, este martes, la carretera para pedir más seguridad.
El ministro ha acusado al diputado de llevar muchos años utilizando el terrorismo con fines políticos y de hacer un "uso torticero de momentos históricos diferentes".
El líder de Navarra Suma asegura que el PSOE "ha convertido la política española en un mercadeo permanente, buscando y defendiendo siempre el interés partidista".
Los 28.000 € se han ido abonando en facturas desde 2019 autorizadas por el equipo de gobierno cuando la ley de contratos fija en 15.000 € el tope para la no licitación pública.
El autor repasa los hechos acontecidos con diferentes casos políticos en Navarra en los que se exigieron dimisiones y que posteriormente fueron archivados por los tribunales.
Apuntan que esta campaña es más que necesaria en un momento en el que hay partidos políticos alentando unas protestas violentas que recuerdan a la “kale borroka”.
Los socialistas asumen esta cita como marco para actualizar los nuevos desafíos de nuestro país desde "una perspectiva de izquierda mayoritaria y transformadora".
Ambas han pedido a cualquier persona que tenga información o documentación relacionada con aquella comisión de investigación y con los sucesos de aquellos días que lo remitan.
El líder del PNV en Navarra, Unai Hualde, recriminó al Ejecutivo foral que "las decisiones se deben tomar teniendo en cuenta que es de coalición y no monocolor".
La moción ha sido presentada por I-E y ha contado con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Podemos, mientras que Navarra Suma se ha posicionado en contra.
El vicepresidente ha afirmado que un estudio de la Cámara de Comercio indica que "Navarra está en una buena posición competitiva, donde se gestionan de manera adecuada los impuestos".
La presidenta aseguró que Jesús Pejenaute (UPN) dimitió como consejero de Políticas Sociales "acusado por blanqueo de capitales", lo que provocó el enfado de Na+.
"La recaudación por IRPF ha pasado de representar el 29,7% de todos los ingresos públicos en el año 2000 al 42,4% en el 2020", ha señalado la formación.
Además, se crea la sección que gestionará el futuro Registro Único de Parejas Estables, y se redefinen las competencias en materia de acogida y convivencia intercultural.
EH Bildu y Geroa Bai se han mostrado muy críticos con instar el Gobierno central a aprobar una ley contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y contra la prostitución.
"Como Gobierno queremos una norma que se ajuste a lo que realmente se persigue: que haya una alta exigencia de ética y transparencia por parte de los gestores públicos".
El titular de Sanidad continuará en su cargo hasta la celebración del Consejo de Ministros, que será el último al que acuda antes de que Sánchez desvele el nombre de su relevo.
La parlamentaria Ana Ansa propone un sistema de trabajo coordinado entre Cultura y Ordenación del Territorio para convertir el patrimonio en motor de desarrollo económico y social.
"Uno de los colectivos más afectados en Navarra es el de las personas mayores, que se han sentido muy aislados durante el confinamiento", ha destacado la coalición Na+.
"No parece razonable que se nos presenten unos presupuestos ya cerrados, como si tuvieran mayoría absoluta", ha indicado la portavoz socialista, Patricia Cueva.
El portavoz de Navarra Suma en la comisión, Ángel Ansa, ha considerado que esta estrategia es "un documento muy teórico" que no tiene suficiente dotación presupuestaria.
Daniel Cuesta (Navarra Suma) tuvo que abandonar el pleno cuando estaba en el uso de la palabra y era interrumpido por otros concejales de la formación abertzale.
Esparza se ha preguntado "qué pasaría si en esta situación se encontrara un consejero de Navarra Suma o UPN; esa doble vara de medir no hace ningún bien a la sociedad navarra ni a la política".
Solo los socialistas consideran que la vacunación se está acometiendo a "buen ritmo" frente a los reproches y decepción del resto de formaciones políticas.
“El camino que toca transitar no puede pasar por ningún tipo de recortes en derechos sociales y laborales de los trabajadores”, ha señalado la portavoz Marisa de Simón.