La presidenta de Navarra ha señalado que este es "sólo un punto" de discrepancia dentro de un decreto en el que "hay más elementos de acuerdo que de desacuerdo".
Navarra Suma va a interponer dos recursos especiales de protección de derechos fundamentales ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Desde el PSN realizarán “un seguimiento de cada una de las 20 enmiendas que presentamos junto con las enmiendas presupuestarias” en la reunión mensual que mantienen con el equipo de gobierno.
Alzórriz ha indicado que los socialistas apuestan por sacar al euskera de la confrontación, favorecer la igualdad en el acceso a la función pública y tener en cuenta la realidad sociolingüística.
Navarra Suma considera "la situación creada por el Covid-19 está resultando especialmente complicada en el ámbito de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral".
Los populares navarros estarán las próximas semanas en diferentes municipios de la Comunidad Foral exigiendo "respeto a la Constitución, a la Justicia y al Estado de Derecho.
La Mesa del Parlamento foral ha admitido en su sesión de este lunes la iniciativa de Navarra Suma para reformar la ley de 18 de junio de 1870 de reglas para el ejercicio de la gracia del indulto.
A juicio de los socialistas, "Navarra Suma está enrocada en la falsedad y por eso, de manera demagógica, ha intentado abusar de la naturaleza del Consejo".
Carlos Pérez-Nievas reconoce que ha habido un fallo de coordinación con el partido en Madrid y mantiene que Navarra Suma sigue reforzado en la Comunidad foral.
La portavoz de Geroa Bai ha destacado que la presidenta Chivite no ha estado a la altura en temas como la valoración del euskera o la actualización del convenio económico.
La ministra de Industria responde en el Congreso a una pregunta de Sergio Sayas (UPN), quien ha asegurado que "Navarra se tiene que conformar con las migajas"
Este domingo se conmemora el Día de Europa y la europarlamentaria socialista ha querido señalar la importante labor realizada por Bruselas durante la Pandemia.
El candidato de Unidas Podemos ha anunciado que deja todos los cargos en su partido, la política institucional y no recogerá el acta de diputado en la Asamblea de Madrid.
Tanto oposición como alguno de sus socios critican al Gobierno de Chivite la "irresponsabilidad" y "confusión" sobre las restricciones que habrá la próxima semana.
El Ejecutivo foral anuncia la puesta en marcha de cauces de colaboración en el marco educativo y se compartirá el fondo audiovisual de las víctimas del terrorismo y otras violencias.
La presidenta Chivite ha disgregado las inversiones previstas para esta zona foral y que están recogidas en el plan Reactivar Navarra dotado con fondos europeos.
El próximo sábado, los abertzales han convocado varias manifestaciones, también en la capital navarra, por el Día Internacional de los Presos Políticos.
El presidente del partido, Andoni Ortuzar, ha reconocido que la legislatura nacional se podría acortar ya que Podemos está en el juego de desestabilizar.
Bildu destaca que "el responsable último de la promoción del plan que afecta a este polígono no es la administración, sino dos empresas privadas propietarias de terrenos".
El consejero Mikel Irujo ha mantenido reuniones con la firma y ha asegurado que los empleos "se van a mantener porque es uno de los polos esenciales de la empresa".
El texto presentado por el senador Koldo Martínez fue aprobado en 2014 por el Parlamento foral, tres años antes de que fuera anulado por el Tribunal Constitucional.
La coalición abertzale subraya que tampoco se podrá celebrar como en años anteriores debido a la Covid-19, pero afirma que debe ser una jornada reivindicativa.