Trabajadores de Berlys se han concentrado en Tafalla para mostrar su oposición a este convenio, que "aumentará la flexibilidad de la jornada en favor de las empresas".
"Si vemos necesario intensificar las movilizaciones, lo haremos. Si es preciso extender la movilización al resto de los sectores, también lo haremos”, indican los trabajadores.
Estos trabajadores han visto reducida su pensión como consecuencia de que les aplicaron el coeficiente reductor de parcialidad a la hora de calcular la cuantía de su pensión.
El vicepresidente del Gobierno foral ha reconocido que las resoluciones judiciales pueden general "inseguridad jurídica" a varios funcionarios sin plaza consolidada.
El sindicato señala que vacaciones, licencias y permisos del personal funcionario de las Administraciones Públicas establece un permiso de cuatro semanas.
UGT y CCOO han solicitado medidas políticas para aprovechar la "fantástica" mejoría en la planta de Landaben, que se abre a que el nuevo coche vire a la electrificación o hibridación.
UGT ha expresado que "si se corrobora el incumplimiento de dicho compromiso" emprenderá las acciones necesarias y reclamará su aplicación a todos los efectos.
El sindicato afirma que, desde el principio de solidaridad, defiende la Caja Única de la Seguridad Social, común para los trabajadores y trabajadoras del conjunto del Estado.
ELA ha criticado que el sindicato haya firmado en Tudela "un pacto de empresa para cuatro años (2019-2022) sin el respaldo de ningún otro sindicato" y "contra la voluntad de los trabajadores".
La UGT reclama la equiparación salarial de los Profesores Técnicos de FP y Maestros con el profesorado de Secundaria, ya que, en opinión del sindicato, la división en diferentes categorías profesionales obedece principalmente a requisitos de titulación que hoy en día...
En la Comunidad foral "en 2018 se registraron diez fallecidos, seis en accidentes laborales y cuatro 'in itinere'", ha expresado el secretario general de UGT en Navarra.
El sindicato UGT ha advertido que era "materialmente imposible" confeccionar el listado en el tiempo previsto por el Gobierno y pide refuerzos para el departamento.
UGT se ha proclamado como sindicato ganador de las elecciones celebradas en la factoría, con 12 de los 29 delegados, tras la firma de un preacuerdo de convenio.
El sindicato UGT se ha mostrado contrario a la modificación de la ley de cooperativas, propuesta por Bildu, Podemos e I-E, al no solucionar el problema de los falsos autónomos.
Varios sindicatos de la enseñanza se han concentrado para reclamar al departamento de Educación una respuesta a las quejas planteadas por los afectados.
"Vamos a defenderlo a través de las movilizaciones que sean necesarias y que hemos iniciado este viernes ante el Palacio de Navarra para exigir al Gobierno de Navarra su cumplimiento", han expuesto UGT y CCOO.
En opinión del sindicato, la reciente incorporación de esos alumnos marroquíes a las aulas navarras ha propiciado un procedimiento personalizado que "debe ser punto de referencia".
UGT de Navarra ha propuesto una batería de medidas en materia de conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbito de las Administraciones Públicas de Navarra.
Morales ha sido elegido este viernes en una asamblea general que se ha celebrado en el salón de actos de la fábrica en la que también se ha elegido a la nueva Comisión Ejecutiva.
Respecto a la negociación del convenio, ha afirmado que "está muy parada" y ha subrayado que el principal objetivo de la representación social es la renovación de la plantilla.
Partidos políticos, sindicatos y asociaciones han exigido paralizar la nueva ley de policías y no dejar a la Benemérita afincada en Navarra en la estacada.
El sindicato UGT ha solicitado al departamento de Educación ampliar los recursos para prevenir las situaciones de acoso, intimidación, agresividad y violencia.
En conferencia de prensa, José Antonio Sarría, el presidente de la CEN, ha explicado los detalles del acuerdo junto a los secretarios generales de UGT y CCOO.
Según ha explicado el sindicato, la patronal ANADECE y los sindicatos UGT (49% de la representación), ELA (30%) y CCOO (21%) han constituido este martes la mesa negociadora del convenio de derivados del cemento.