Lorenzo Ríos ha criticado que hay quien "intenta generar incertidumbre" y ha resaltado que "incorporar a 1.000 jóvenes a la empresa debería quedar al margen de trifulcas políticas".
En cuanto al contendido del preacuerdo, para 2018 se prevé un incremento real de los salarios del IPC más 0,9 %, y del 0,5 % más IPC para los tres años restantes.
Hann destacado que "el menor gasto de los colegios concertados respecto de los públicos se debe a las menores retribuciones del personal docente y no docente".
"El euskera forma parte de la cultura de Navarra, pero este Gobierno lo está utilizando como elemento de discriminación para acceder al empleo público", reza el comunicado.
UGT no ve "garantías" de que vaya a permitir el mantenimiento de todos los trabajadores del personal laboral de las mancomunidades y servicios municipales.
Los dos sindicatos pedirán a los agentes que se posicionen sobre el acuerdo de las condiciones laborales y modelo policial que alcanzaron con Geroa Bai y EH Bildu.
Han reafirmado su apoyo al Estado de Derecho y han pedido a los responsables políticos que "pongan fin a esta situación y se vuelva la normalidad democrática".
Chechu Rodríguez, de CCOO, ha denunciado que "ser pensionista no asegura salir de la pobreza, ya que el 60% de las pensiones no llegan siquiera a 1.000 euros".
El sindicato UGT plantea luchar así contra la precariedad laboral especialmente entre el colectivo de camareras de pisos de establecimientos hoteleros.
El sindicato entiende que los salarios deben crecer por encima de la inflación y las rentas de trabajo deben ganar participación sobre el reparto de la renta.
Gracias a la colaboración ciudadana se alertó a Policía Municipal de que varias personas habían accedido de madrugada a la sede, portando guantes y un destornillador.
El sindicato considera que no se puede renunciar a "infraestructuras estratégicas e imprescindibles para el desarrollo socioeconómico" de la Comunidad foral.
Considera que la decisión de la coalición gobernante de derogar la ley de símbolos de Navarra", un escenario que "constituye un riesgo para la convivencia".