La Asociación Española de Parques y Jardínes Públicos apunta que los criterios para obtener este reconocimiento se basan en 27 indicadores de calidad, divididas en ocho áreas fundamentales.
Cada día se proyectará una película finalista, a las 19:30 horas, en el Museo Universidad de Navarra seguida de un coloquio con el director e invitados.
Unas 1.953 producciones de 107 países diferentes se han presentado al festival que tendrá lugar en el Museo de la Universidad del 17 al 20 de septiembre.
La científica Claudia Hawks ha desarrollado en su tesis doctoral un modelo matemático teórico cuya aplicación podría contribuir a predecir arritmias cardíacas.
La doctora Alazne Belar, del Instituto Cultura y Sociedad, ha entrevistado a 200 personas, y destaca la importancia de escuchar y comprender al enfermo.
Los expertos, procedentes de 26 países, abordan las similitudes que existen entre el tráfico de vehículos, los movimientos de grandes masas de personas.
Atrevia, junto con Deusto Business School, realizó un estudio en España y Portugal con jóvenes Z que les ayudó a definir y entender mejor a esta generación, nacidos entre 1995 y 2000.
López y Juan José Aquerreta han recorrido los puestos del Mercado del Ensanche de Pamplona para hacer acopio del material que inspirará el taller ‘Maestros de la figuración”.
En el congreso se ha homenajeado a Shlomith Rimmon-Kenan, profesora de la Universidad Hebrea de Jerusalén y experta en la narrativa de disciplinas como el psicoanálisis, la historiografía o el derecho.
En el encuentro intervendrá el jefe del área de África de la Secretaría de Estado de Comercio y autor del libro 'África es así', José-Ramón Ferrandis Muñoz.
Según el ránking Empresas y Líderes del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, el centro hospitalario se sitúa en el tercer lugar en el sector Asistencia Sanitaria.
El contenido de las conferencias tendrá un enfoque práctico con el fin de que los participantes obtengan e intercambien la información más actualizada sobre el sector.
El Museo de Ciencias organiza Cienceando, una actividad dirigida a escolares de entre 6 a 14 años que tendrá lugar en junio, julio, agosto y septiembre.