La empresa estudia esta opción "siempre y cuando se den las condiciones legislativas que avalen la decisión y la disponibilidad de la cadena de suministro de la fábrica, tanto nacional como internacional".
Además de la entrega de pantallas, la planta también ha donado mascarillas y alcogel a la Casa de la Misericordia y ha prestado un vehículo para el reparto de comida a los domicilios.
Aseguran que Volkswagen Navarra "se ha convertido en la nueva referencia para todos los lanzamientos de los futuros modelos de la marca" tras realizar el del T-Cross.
UGT, CCOO, ELA, LAB y CCP han acordado una propuesta en la que abogan por facilitar todas las medidas extraordinarias para hacer frente a la situación.
La propuesta ha sido apoyada por el resto de fuerzas sindicales presentes en la mesa negociadora, ha informado la dirección de la empresa en un comunicado.
La fábrica de Landaben trabaja con normalidad, pero inicia los trámites administrativos para estar preparada ante un eventual corte de la cadena de suministro.
La fábrica de Landaben trabaja con normalidad, pero inicia los trámites administrativos para llevar a cabo un posible Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
El gerente de Relaciones Industriales y Seguridad de Volkswagen Navarra ha advertido que "no pueden permitir que se ponga en peligro el futuro de la fábrica".
Jesús Galindo, gerente de Relaciones Industriales y Seguridad de VW Navarra, ha asegurado que la empresa está trabajando en una propuesta que contiene una serie de medidas.
En octubre del año pasado las ventas llegaron a caer un 19,3 % en Europa Occidental y un 23,2 % en Alemania, pero este año subieron un 30,7 %, y un 41,5 % respectivamente.
Tras completar 1.500 horas de formación, han obtenido el título de la Cámara de Comercio Alemana en España y los certificados de Volkswagen Academy y del Gobierno de Navarra.
El director de la factoría de Navarra, Emilio Sáenz, ha señalado que después de Sanfermines 2020 (sin precisar fecha) se hará el lanzamiento del modelo.
El Volkswagen T-Cross ha obtenido el primer premio con la distinción 'Best of Best' en la categoría 'Exterior Volume Brand' del Automotive Brand Contest.
Las modificaciones empezarán en Europa, a la que seguirá China, Estados Unidos y el resto del mundo. La intención es que el despliegue esté listo para principios de 2020.
UGT y CCOO han solicitado medidas políticas para aprovechar la "fantástica" mejoría en la planta de Landaben, que se abre a que el nuevo coche vire a la electrificación o hibridación.
Hasta su inicio de construcción a partir de la primavera de 2021, la planta navarra deberá reacondicionar las instalaciones, esencialmente chapistería.
Según CCOO, "con la posible adjudicación del tercer modelo a nuestra factoría, abrimos la puerta de par en par hacia el camino de la hibridación y la electrificación".
La dirección de la planta navarra ha trasladado a los representantes de los trabajadores la importancia de obtener un nuevo modelo para conseguir "mayor seguridad en el empleo".
El presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra ha asegurado que éste es "un gran convenio", porque "afianza nuestras fortalezas y corrige nuestras debilidades".