UGT se ha proclamado como sindicato ganador de las elecciones celebradas en la factoría, con 12 de los 29 delegados, tras la firma de un preacuerdo de convenio.
En solo una década, la fábrica navarra de Volkswagen ha aumentado un 82% el número de trabajadoras y duplica la cifra de directivas en los últimos 5 años.
Leía las noticias esta semana de Europa y lo vi claro. Este sería el primer titular en caso de independencia de Euskalmarranería, con Navarra dentro del mondongo.
Así lo ha afirmado el responsable de Producción de la compañía, que ha dicho que la planta navarra es "una parte fundamental de la red de fábricas de la marca".
La dirección de Landaben dice que en el nuevo convenio "deben estar incluidas" otras medidas que "logren reducir el absentismo y mejorar la productividad para seguir siendo competitivos".
Eugenio Duque, secretario general de la sección sindical de CCOO ha confirmado "unas producciones muy altas para el próximo año, en torno a unos 350.000 vehículos".
El proyecto piloto se desarrollará a lo largo de 2019, un año en el que se irán recopilando conclusiones para aplicarlas al ecosistema "Volkswagen We" en todo el mundo.
Morales ha sido elegido este viernes en una asamblea general que se ha celebrado en el salón de actos de la fábrica en la que también se ha elegido a la nueva Comisión Ejecutiva.
Jesús Morales, el presidente del comité de empresa, ha defendido que los próximos años deben "sentar las bases" para afrontar los cambios en la automoción.
Respecto a la negociación del convenio, ha afirmado que "está muy parada" y ha subrayado que el principal objetivo de la representación social es la renovación de la plantilla.
"Ha engañado y le debe una compensación por daños y perjuicios a los consumidores afectados", ha señalado la Confederación de Asociaciones de Consumidores alemanes.
UPN ha valorado "positivamente" el anuncio de Sánchez para "revitalizar" el contrato de relevo que los regionalistas pactaron con el anterior Gobierno de España.
La llegada del nuevo T-Cross a la fábrica de Landaben permitirá a la planta española del Grupo Volkswagen alcanzar una cifra de producción de 350.000 unidades en 2019.
El sindicato LAB ha criticado que se están "adoptando medidas regresivas" que afectan a los empleados de la compañía, de las suministradoras y subcontratas.
Esta ha sido una de las cuestiones tratada en la reunión que ha celebrado el comité de empresa, en la que se ha hablado también sobre las elecciones sindicales.
El pasado mes de septiembre la planta ya cerró durante cinco días y ahora lo volverá a hacer el 26 de octubre, 2 de noviembre y puede que otros tres días.
Desde UGT han defendido que "se debe contemplar y analizar con rigor el hecho que desde el grupo se fortalezcan otros modelos y su influencia en nuestra planta".
La dirección de la empresa ha solicitado "contención y moderación" en el capítulo económico y ha resaltado su objetivo de "reducir las cifras de absentismo en la fábrica".
Ya ayer por la noche se pusieron en marcha las instalaciones y las líneas en la fábrica y a las 6 de la mañana Volkswagen Navarra trabajaba con normalidad.
Los representantes sindicales del Cinturón de Solidaridad de VW Navarra y ELA han reclamado a subrogación obligatoria en todas las compañías proveedores.
Así lo ha afirmado la compañía después de que haya rubricado este miércoles con UGT y CCOO, mayoría en el comité de empresa, el acuerdo para las condiciones del ERTE.
Sobre la mesa, la dirección de Volkswagen Navarra ha planteado que los 8 días corrieran a cargo de la bolsa de días de los trabajadores, algo que los sindicatos no aceptan.
Lorenzo Ríos ha criticado que hay quien "intenta generar incertidumbre" y ha resaltado que "incorporar a 1.000 jóvenes a la empresa debería quedar al margen de trifulcas políticas".
Han inaugurado la vigésima edición de la Cátedra de Empresa, con la presentación de los cinco proyectos en los que colaborarán el próximo curso 2018-19.