La marca, que antes de finales de este año va a lanzar la furgoneta eléctrica ID. BUZZ, ha duplicado las ventas de eléctricos de batería respecto al 2020.
El consorcio alemán ha confirmado que con la electrificación integral de sus plantas europeas pretende generar sinergias adicionales y aprovechar las economías de escala.
La presidenta del Gobierno foral se apropia de la futura adjudicación a la planta de Landaben y asegura que "garantiza el futuro de la planta y de miles de empleos".
La fábrica reconoce a la plantilla ante las circunstancias surgidas por la Covid-19 y asegura que “muy probablemente se pueden mantener” en el próximo año.
Markus Haupt ha reclamado que gobiernos, empresas y asociaciones trabajen conjuntamente para que se pueda hacer un "uso cotidiano" de estos vehículos "confortable".
"A la falta de semiconductores se le suman los días de no trabajo y menos ingresos, a lo que se está uniendo la falta de cobros de prestaciones del SEPE", ha asegurado el presidente del comité de empresa.
Estas modificaciones se producen después de varias semanas con limitaciones en la producción de la factoría navarra a causa de la crisis de semiconductores.
Markus Haupt ha destacado que la "comprometida" plantilla "ha hecho posible que podamos celebrar la llegada de un nuevo modelo y hayamos sido distinguidos con uno de los premios más importantes".
Desde la primera edición de los galardones, se han estudiado más de 1.200 plantas de 17 países y se han llevado a cabo más de 250 evaluaciones sobre el terreno en las principales factorías.
Estas modificaciones se producen después de varias semanas con limitaciones en la producción de la factoría navarra a causa de la crisis de semiconductores.
Responsables de UGT de la planta de Landaben participaron este pasado martes en una reunión con la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto.
Esparza ha pedido a la presidenta que acepte la propuesta que le trasladó este miércoles el comité de empresa y que "servirá para garantizar la empleabilidad".
La presidenta ha señalado que la responsabilidad del Gobierno es "poner todas las infraestructuras necesarias" para que el coche eléctrico llegue a Landaben.
La multinacional afincada en Landaben ha comunicado a sus trabajadores el plan de producción para los próximos días ante la falta de suministro de semiconductores.
La información del diario Expansión da por hecho que la planta de Landaben asumirá la fabricación del ID. Life y que se anunciará en los próximos meses.
Antes del verano, la fábrica acumuló entre 3.000 y 4.000 coches incompletos, pero ahora los vehículos no podrían salir de las líneas de producción ya que tendrían que volver para ser completados.
El consejero Mikel Irujo ha manifestado que "todas las claves que se pueden mecionar en el PERTE como posible beneficiario nos invitan a ser optimistas".
El premio Automotive Lean Production Award 2021 tiene como objetivo establecer una comparativa que marque la orientación de la producción y la digitalización.
La presidenta del Gobierno de Navarra ha afirmado su compromiso con la llegada del coche eléctrico y espera que Volkswagen decida presentarse a la convocatoria de ayudas.
El grupo automovilístico alemán ha aumentado el número de ventas en todas las regiones excepto China, donde se ha producido una ralentización en el crecimiento.
CCOO y UGT reclaman que se sitúe a la "planta de Pamplona como lugar preferente", mientras el Gobierno foral asegura que trabaja "de manera discreta e intensa".
Volkswagen ha confirmado también que estudia con otros socios estratégicos la construcción de una fábrica gigante de baterías para eléctricos en España.
"No teníamos notificación previa", ha reconocido el consejero Mikel Irujo al ser preguntado por la salida de Sáenz de la dirección de la planta de Landaben.
La actualización del Polo se puede apreciar claramente en el nuevo diseño del coche, que además es uno de los primeros de su clase en circular de manera semiautomática
La presidenta ha elogiado a la industria navarra y ha pedido colaboración entre las administraciones, la empresa privada, los sindicatos y los trabajadores.
"Vemos una situación complicada, estamos inmersos en el mes más complicado, el más volátil y el que más impacto va a tener", ha asegurado el presidente del comité de empresa, Alfredo Morales.
Volkswagen ha fabricado más de 18 millones de unidades del vehículo desde su lanzamiento en 1975, convirtiéndose así en uno de los coches compactos de más éxito.
A comienzos de semana, la dirección de VW Navarra informaba de que la situación con respecto al suministro de tres piezas que provienen de Europa y Asia es "crítica".
La planta de Landaben retoma el turno de noche tras eliminarlo entre el 1 de febrero y el 11 de abril para adaptarse al programa productivo previsto para este año.
Energía, CO2, disolventes y compuestos volátiles, agua y residuos son el total de los cinco factores que la marca Volkswagen examina anualmente en cada una de sus fábricas