COMERCIO LOCAL
El detalle de la frutería de Pamplona que invita a sus clientes a tomar café: "Es un servicio exclusivo"
"Nos dicen que no nos vayamos. Es un barrio con muy buena gente y estamos muy contentos", aseguran los dueños.

La frutería Marian de Pamplona cuida a sus clientes de una manera muy especial. Además de ofrecer productos de muy buena calidad de su propia huerta les invita a tomar café dentro de su establecimiento.
Esta frutería está situada en la calle Luis Morondo 7, en pleno barrio de Azpilagaña de la capital navarra. Muy cerca de otros establecimientos que hemos conocido en este apartado de comercio local.
Como es el caso, por ejemplo, de la librería Alzania de Juan Carlos Ochoa que cerró hace unos meses o del bar El Pacotillero que triunfa con el famoso plato del día.
La frutería Marian está atendida por el pamplonés Aitor López Pérez de 46 años y su esposa Galina Kurkina de 44 años: "Cogimos la frutería en el año 2011. Los primeros años fueron duros como todo, pero luego muy bien. Estamos muy contentos".
Se puede sacar el sueldo "a base de lucha y de mucha constancia". Aitor señala la importancia de cumplir los horarios a rajatabla de lunes a sábados: "Abrimos para las 8 de la mañana porque hay trabajadores que empiezan la jornada antes y pueden hacer la compra antes de las 9 de la mañana".
Quedan muy pocas fruterías en el barrio de Azpilagaña: "Se van jubilando los titulares y la gente no quiere ser autónomo o prefiere otro tipo de trabajo. La gente quiere sus ocho horas y quitarse de problemas. Es la comodidad de cada uno".
En el barrio solo queda otra frutería más, aparte de Marian: "Está la de Pilar y José Mari que buscan relevo después de 32 años y que es a la vez frutería y charcutería", indica Aitor López.
"Conocemos a todas las señoras por su nombre. Aparte de vender hacemos otro tipo de servicios. Guardamos paquetes. Somos como una gran familia o un centro social. En este tipo de sitios hay que dar buena calidad y estamos cara al público.
La frutería Marian se abrió "cuando hicieron el barrio. Hace unos 35 años. Se llama Marian por la primera dueña del establecimiento y nosotros también guardamos el nombre. Luego la cogió la chica que trabajaba con Marian y luego nosotros".
Aitor explica que ofrecen un producto de mucha calidad aprovechando que tienen su propia huerta: "Es todo producto de Navarra. En la época de tomate los traemos de nuestra huertica en Yarnoz, que siempre la gente lo agradece. Todo de la zona. Alubia de Estella, nueces de Sesma...".
Llevan también la fruta a domicilio: "En tiempo de la pandemia nos movíamos por casas pero es un producto que la gente lo quiere ver antes de comprar". Ofrecen incluso café a sus clientes: "Galina tiene una pequeña cafetera preparada. Es un servicio exclusivo. Invitamos a todos", indican con una sonrisa.
Aitor y Galina están felices en el barrio: "Nos dicen que no nos vayamos. Es un barrio con muy buena gente. Estamos muy contentos. Cuando abrimos la tienda nos hacían regalos cada día para nuestro hijo (Oliver) que estaba recién nacido y ahora tiene doce años", señalan.