Amaia Meléndez Pérez es una joven de 29 años de San Martín de Unx, que en 2023 decidió abrir su propio obrador de pastelería artesana. Antes de ello, estudió dirección de cocina y trabajó en diferentes obradores de la capital navarra.
Pero, hace poco más de un año, se vio preparada para hacer lo que siempre había querido. "Para mí, poder vivir de lo que me gusta es un sueño. Y, además, poder hacerlo en mi pueblo", explica la pastelera.
Se trata del obrador El Horno de Pedro, situado en la Calle 13 de septiembre, en San Martín de Unx. Para poder probar sus deliciosos dulces, realiza entregas a domicilio. El obrador funciona bajo pedidos, y es necesario encargar con 48 horas de antelación. El nombre de este hace referencia a su abuelo Pedro, con quien compartió desde pequeña esta afición y quiso rendir homenaje cuando falleció.
En su escaso tiempo abierto, el obrador ha tenido gran éxito. Sus diferentes tartas de queso, de 16 sabores distintos, son espectaculares hasta para aquellos menos aficionados al dulce. Entre ellas, tienen especial aceptación la de Idiazábal y membrillo con nueces, y también la de moscatel Ayerra. En el obrador, elabora también tartas de queso de crema catalana, lotus, oreo o pantera rosa. El precio de estas tartas es 6 raciones 15€ y 12 25€.
"Es un obrador sencillo, tradicional de pueblo, pero también tiene un toque moderno. Trato de combinar estos sabores para llegar a los clientes, y a estos les gusta mucho", explica la propietaria.
En El Horno De Pedro, también gustan mucho sus rosquillos (Amaia Meléndez explica que no son exactamente iguales a las rosquillas tradicionales), tradicionales en San Martín de Unx, así como las tartas personalizadas, las pastas de té y la goxua.
En épocas navideñas, todos quieren probar sus "pedroscos" (roscones de Reyes), que no dejan a nadie indiferente. Para ellos, emplea una masa tradicional y se pueden pedir de tres sabores diferentes: trufa, nata y crema. Además, se puede combinarlos.
El tamaño de los roscones es único, entre 8 y 10 raciones, y su precio es 20€. En ellos, emplea almendra de su pueblo. Al igual que en el resto de productos, hay que encargarlos con al menos de 48 horas de antelación, y la entrega se realiza en el propio obrador, ya que en navidades no realiza entregas a domicilio, y también en el bar Txiki de Tafalla.
Este año, ha comenzado a vender además panetones y turrones, también con almendras de San Martín de Unx. "Ha sido un puntazo. A la gente les ha encantado y se han vendido un montón", explica Amaia Meléndez.
La pastelera se muestra muy contenta con la aceptación que está teniendo su obrador. "Es verdad que a la gente le cuesta un poco el hecho de tener que encargar, pero a los clientes les están encantando mis productos", expresa. "Lo que más me gusta es vender algunos dulces como torrijas a señoras mayores y que me digan que ya no los hacen en casa porque los hago igual", continúa.
Además, también con la zona elegida. "Que sea en mi pueblo suma mucho. Pero, además, está en la zona media de Navarra y las entregas por muchas partes de la comunidad foral son muy cómodas", asegura.
Amaia Meléndez es una chica ambiciosa, y sus expectativas de futuro también lo son. "Me gustaría ampliar el negocio, no sé si en un año o en dos. Además, como soy profesora de talleres de cocina, me gustaría poder darlos aquí en el pueblo, y en mi obrador", explica.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.