• viernes, 17 de enero de 2025
  • Actualizado 08:25
 
 

COMERCIO LOCAL

El bar de Pamplona de comida casera que se traspasa después de casi 20 años: "Nos da mucha pena"

"Los clientes no quieren que nos vayamos. Hay una carta muy amplia de cazuelicas, pinchos y platos combinados" asegura el dueño.

Alberto en el interior de la barra del bar El Pilar en Pamplona. Navarra.com
José Alberto en el interior de la barra del bar El Pilar en Pamplona. Navarra.com

El bar El Pilar de Pamplona es conocido por su comida casera y tradicional, bien conocida por sus clientes que lo llenan de manera habitual para degustar sus pinchos y almuerzos con callos, ajoarriero y manitas de cerdo.

El bar El Pilar está situado en la calle de la Asunción número 2 en pleno barrio de San Juan en la capital navarra. Muy cerca de otros establecimientos que hemos conocido en esta sección de comercio local.

Como es el caso, por ejemplo, del café Barista en la calle Monasterio de Urdax 2, o la panadería Gema en la calle Monasterio de Urdax 51 dirigido por Miguel Martín y Gema Maeztu.

José Alberto Sánchez Arbizu tiene 60 años, es natural de Etxarri Aranatz y es el dueño del bar El Pilar junto con una socia, Idoia Irurtzun, que es de Yabar y es la cocinera. "En abril vamos a cumplir veinte años en este bar, que llevará abierto casi sesenta años desde que se hizo el edificio en el barrio de San Juan", y lo llevaban Pedro Pérez Arilla y su mujer Puri.

"Nosotros teníamos intención al principio de llamarle Beriáin por el monte Beriáin, que es muy típico en Sakana. Al final no lo cambiamos porque era un bar de toda la vida y la gente nos aconsejó seguir con el mismo nombre y por su comida tradicional que hemos mantenido".

Al bar viene gente no solo del barrio "sino de todo Pamplona, de pueblos y de todos los lados por la comida típica que hacemos". En cuanto al futuro del bar, asegura: "Estamos en trámite de venderlo. Estamos muy cansados. Yo tengo la espalda muy fastidiada. Idoia tiene reuma en las manos y llevamos toda la vida trabajando en la hostelería".

Llevan bastante tiempo con el asunto de la venta, ya que no hay relevo familiar: "El tema está complicado. Este bar se ha mantenido de hacer las cosas bien, trabajar mucho y por la calidad de la comida. Nos han tocado varias crisis y siempre hemos salido adelante, peleando, pero el bar funciona", asegura José Alberto.

"Hacemos un llamamiento para que la gente se anime a comprarlo porque el bar funciona. Nosotros no trabajamos al 100%. Tenemos lunes y martes de descanso, pero tenemos trabajo de sobra. Da para vivir de sobra y ahora estamos muy bien", señala.

Su primer consejo "es que hay que trabajar y el segundo que hay que hacerlo como lo hacemos nosotros. Hay que olvidarse de bares de noche. Eso ya no funciona en este momento", explica José Alberto.

El dueño anterior tenía fama por los higadicos, los riñones, gambas, anchoas que lo hemos mantenido, y además hemos metido las manitas de cerdo, los callos, el ajoarriero, el bacalao blanco, platos combinados y buenos bocadillos. En San Fermín viene gente al bar de Segovia y de Madrid como si fuera su campo base y luego se van al casco viejo a bailar".

No hay menú del día: "Tenemos una carta de cazuelas, pinchos y platos combinados. Trabajamos mucho el tema de almuerzos y el frito de pimiento sin carne casero que no son congelados, el de calamar, el tigre y los fritos conocidos de siempre", señala José Alberto.

"Los clientes no quieren que nos vayamos. Les da mucha pena y a nosotros también. Estamos rodeados de bares que llevan extranjeros, pero no trabajan como nosotros. Metemos, por ejemplo, un plato habas con rabo de cerdo que no hay otro bar que lo haga en Pamplona".

José Alberto tiene mucha afición a la pelota. Tiene fotos de pelotaris firmadas y en el bar hace una porra de las finales de pelota: "Con esta porra de pelota llevo 18 años. Se apuntan unas trescientas personas a tres euros, que no es dinero, y se crea ambiente. Además, el bar fue el primer punto de venta de quinielas del barrio y ahí sigue", concluye José Alberto.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El bar de Pamplona de comida casera que se traspasa después de casi 20 años: "Nos da mucha pena"