Puente del Pilar Navarra 2022: si no sabes qué hacer este festivo, aquí te contamos cinco planes perfectos para pasar el día.
Sea con amigos, solo o con familiares, Navarra tiene mucho que ofrecer.
Desde rutas por enclaves naturales únicos a visitas a pueblos con mucho encanto, o mismo hacer una etapa del Camino de Santiago.
- De ruta por el Valle del Roncal
- Hacer una etapa del Camino de Santiago
- Recorrer el Nacedero del Urederra
- Visita de cine por las Bardenas Reales
- Ir a recolectar setas a Ultzama
Nosotros te proponemos varias alternativas para el Puente del Pilar, pero serás tú el encargado de decidir cómo y con quién pasar el rato. ¿Te animas?
De ruta por el Valle del Roncal
El Valle del Roncal es uno de los rincones con más encanto de toda la Comunidad Foral de Navarra.
El primer plan que te proponemos para el Puente del Pilar es muy sencillo: ¿qué te parece ir de ruta por el valle?
Un total de siete pueblos conforman este espacio: Burgui, Vidángoz, Garde, Roncal, Urzainqui, Isaba y Uztárroz.
Cada uno de ellos tiene su historia y encantos particulares, que podrás descubrir en una rápida escapada en coche.
Hacer una etapa del Camino de Santiago
El Camino de Santiago es uno de esos planes que siempre es bienvenido, sobre todo en otoño.
Si además del Puente del Pilar, cuentas con más días libres en Navarra, puedes probar a hacer el Camino de Santiago desde Roncesvalles.
O bien, hacerlo desde una distancia más cercana. Se trata de una experiencia única, en la que vivirás recuerdos y sensaciones irrepetibles.
Si te animas, empieza ya a planificar dónde alojarte, desde dónde vas a hacerlo y todo lo que necesitarás.
Recorrer el Nacedero del Urederra
El siguiente plan para el Puente del Pilar en Navarra tiene lugar en una de las joyas naturales más impresionantes de la comunidad.
Estamos haciendo referencia al Nacedero del Urredera, un paraíso que te dejará con la boca abierta.
Una sucesión de pozas turquesas, cascadas, hayedos, robles o fresnos son algunos de los ingredientes clave de la ruta.
Con una distancia de poco más de seis kilómetros, la ruta de senderismo es perfecta para hacer con los más pequeños.
Si te ha gustado este plan, acuérdate de reserver con antelación las entradas en la web oficial del Nacedero del Urederra.
Visita de cine por las Bardenas Reales
Las Bardenas Reales son, sin duda, el paisaje más inesperado de toda Navarra y un lugar perfecto para pasar el Puente del Pilar.
Considerado como el Cañón del Colorado español, este parque natural fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Un espacio de gran riqueza biológica que podrás recorrer en coche, a pie, en bici, en quad, segway o buggy.
Conocer sus rincones será como adentrarse en una película. Literalmente, pues en las Bardenas Reales se grabaron varias de ellas.
Si quieres poner el cierre perfecto a un día de aventura, no dudes en consultar el Hotel Aire de las Bardenas u otros alojamientos de la zona.
Ir a recolectar setas a Ultzama
Si te gustan las setas, el siguiente plan que te proponemos para el Puente del Pilar en Navarra te va a encantar.
El turismo micológico es una actividad ideal para desconectar de la rutina e introducirse en la naturaleza.
Pero antes, es necesario que estés al tanto de las zonas en las que puedes recolectar setas en Navarra.
Actualmente, en Navarra existen 16 espacios habilitados para esta tarea, entre los que destaca el Parque Micológico de Ultzama.
¿Ya lo conoces? Si no es el caso, no dudes en acercarte a sus instalaciones. Será una buena alternativa para disfrutar del festivo.
Hasta aquí los mejores planes para el Puente del Pilar en Navarra. ¿Por cuál de ellos te decides?
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.