5 platos típicos que debes probar este San Fermín 2022
Platos típicos San Fermín: no te pierdas los churros de La Mañueta, la chistorra, el ajoarriero o las magras con tomate

Platos típicos San Fermín: en los Sanfermines comer bien es muy fácil y Pamplona cuenta con todos los ingredientes para ello.
Durante las tan esperadas fiestas, por la ciudad encontrarás mucha variedad de establecimientos aptos para todos los apetitos y bolsillos.
Si no sabes dónde comer en San Fermín y quieres probar lo mejor de la gastronomía navarra, no te quedes sin probar estos platos típicos que te recomendamos.
El mejor consejo para comer en San Fermín es perderse por las calles de Pamplona. Durante las fiestas los bares trabajan sin descanso día y noche para ofrecer lo mejor.
La Calle Estafeta, donde transcurre el encierro todas las mañanas, cuenta con una gran variedad de establecimientos que ofrecen los mejores platos típicos de San Fermín.
Destacar la Calle San Nicolás, a pocos metros de la Plaza del Castillo, que cuenta tamnién con diferentes restaurantes.
Las magras con tomate son, sin duda, un plato que no falta en los almuerzos del 6 de julio e incluso durante todos los Sanfermines.
Se pueden comer a cualquier hora del día y son muy sencillas de cocinar.
Sus ingredientes son jamón serrano, tomate, aceite y pimientos. Hay quienes también le añaden huevos fritos por encima.
Cualquier bar o restaurante de Pamplona sirve durante todos los días de San Fermín este plato sencillo pero obligatorio en el menú de las fiestas.
El ajoarriero también es un plato que acostumbra a estar en las mesas del tradicional almuerzo antes del Chupinazo de San Fermín.
Es un plato que se puede cocinar en apenas 30 minutos y que, además, se puede hacer con productos locales de Navarra.
Está preparado a base de cebolla, pimiento rojo y verde, salsa de tomate, ajo y aceite, todo ello bien sofrito donde luego se añade el bacalao. ¿Aun no lo has probado?
La chistorra es un alimento que sí o sí tienes que probar durante las fiestas de San Fermín.
Es el embutido por excelencia de Navarra y su característico sabor es muy aclamado por todos los navarros.
Es un alimento sencillo de preparar ya que solo requiere una sartén, aceite y sal. Se suele acompañar con pan o incluso con huevos.
En 2021, la carnicería Saijana de Burlada consiguió el premio a la mejor chistorra de Navarra.
Se trata de uno de los platos clásicos y que más se conocen por su receta original.
Estamos haciendo referencia a la trucha a la navarra, otro plato típico imprescindible para probar durante San Fermín.
Se rellena la trucha con migas o lonchas de jamón para después freírla en la sartén. Hay versiones menos originales que cambian el jamón por bacon.
Un clásico de los Sanfermines son los churros de La Mañueta, un local abierto desde el siglo XIX y situado en la calle Mañueta.
Desde las 6 de la mañana ofrecen churros sin descanso tanto a los más madrugadores como a los trasnochadores.
Utilizan técnicas tradicionales de elaboración de los churros con una churrera que se calienta con leña de haya de Navarra.
Desayunar en San Fermín es sinónimo de desayunar churros de La Mañueta, por lo que no te quedes sin probarlos.