La portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona y presidenta de la formación foralista, Cristina Ibarrola, ha criticado este miércoles "la falta total de inversiones municipales en Ripagaina por parte del equipo de gobierno liderado por Joseba Asiron, que no destina un solo euro de los 29 millones de aumento del presupuesto municipal que previsiblemente se aprobará" este jueves en el Pleno.
"No entendemos cómo de esa cantidad, que proviene de los remanentes de tesorería del pasado ejercicio, nada va a parar a un barrio que requiere urgentemente dotaciones y servicios. Es la demostración de que todo lo que dice sobre Ripagaina es humo. A la hora de la verdad, lo deja de lado", ha afirmado Ibarrola en una nota de prensa.
La edil regionalista ha insistido en que "el retraso administrativo no puede ser una excusa para no actuar". "No es comprensible que no se haya iniciado la construcción del Civivox, una dotación largamente esperada por las familias del barrio. Asiron lo ha supeditado todo a una resolución administrativa que, como supimos ayer, vuelve a retrasarse. Tiene dinero de sobra para empezar su construcción, pero no quiere", ha subrayado.
Ibarrola ha considerado, además, que Asiron "ha dilatado el proceso sobre el futuro del barrio porque no ha liderado lo que dijo que iba a liderar". "Anunció unilateralmente unas fechas para realizar una encuesta ciudadana, pero no cumplió porque ni siquiera dio los pasos previos necesarios para ponerla en marcha. Engañó a los vecinos", ha afirmado.
La portavoz municipal ha destacado que UPN sí propuso inversiones concretas para Ripagaina durante la negociación presupuestaria, incluyendo partidas para la creación de un nuevo parque infantil, la cobertura del actual y el inicio de las obras del Civivox.
"Sin Asiron en la alcaldía, su construcción ya habría comenzado", ha asegurado. Ibarrola ha concluido advirtiendo que "no se puede seguir dando la espalda a un barrio con miles de vecinos y grandes carencias. Asiron lo hace, incluso cuando dispone de 29 millones de euros extra. Es una irresponsabilidad política y social que no podemos permitir", ha reivindicado.