• jueves, 14 de agosto de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

Asirón gasta miles de euros para recabar datos de los turistas que visitan Pamplona

El Ayuntamiento implantará una plataforma digital y formación al personal para medir y mejorar la estrategia turística.

Fotomontaje con una imagen de Joseba Asirón sobre otra de viajeros en la estación de autobuses de Pamplona. NAVARRA.COM
Fotomontaje con una imagen de Joseba Asirón sobre otra de viajeros en la estación de autobuses de Pamplona. NAVARRA.COM

El Ayuntamiento de Pamplona, liderado por el alcalde Joseba Asirón ha licitado un contrato de 104.747,68 euros para la adquisición y análisis de datos turísticos que permitan conocer con detalle el perfil de los visitantes, el número y ocupación de las viviendas turísticas y el gasto medio que realizan quienes acuden a la ciudad.

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a esta licitación, que se prevé adjudicar en octubre y tendrá una duración de seis meses. El objetivo, según ha explicado el Consistorio, es contar con información propia y actualizada para tomar decisiones ajustadas a las demandas de los turistas y planificar acciones más eficaces.

El contrato incluye la creación de una plataforma digital donde cargar, procesar y analizar los datos, que deberá ser accesible para su visualización, consulta y descarga. Además, contempla formación específica para el personal municipal vinculado al sector turístico.

La empresa adjudicataria deberá ofrecer datos estandarizados y compatibles con otras fuentes para facilitar la comparación e interoperabilidad, así como elaborar informes ajustados a perfiles y periodos concretos. Esto permitirá inventariar indicadores que midan la actividad turística en Pamplona y sirvan de base para futuros diagnósticos.

Uno de los ejes clave será la monitorización del perfil del visitante, con especial atención a la demanda durante los Sanfermines. Para ello, se emplearán datos procedentes de portales de oferta turística y redes sociales. También se analizará el gasto en la ciudad a través del uso de tarjetas bancarias y terminales de punto de venta, con informes mensuales y uno específico para las fiestas.

El proyecto también incluirá un estudio detallado sobre las viviendas de uso turístico: número, ocupación y temporadas de mayor demanda. Las empresas licitadoras podrán aportar indicadores adicionales que enriquezcan el análisis.

Gracias a estos datos, el Ayuntamiento espera segmentar mercados, predecir tendencias de la demanda, detectar oportunidades, evaluar el impacto de campañas promocionales y medir la penetración de Pamplona como destino turístico.

El contrato se ejecutará en fases: la plataforma deberá estar operativa en el primer mes; la formación al personal se desarrollará en los tres meses siguientes, junto a la entrega de informes mensuales; y la memoria final se presentará en marzo de 2026.

La adjudicación se realizará según criterios cualitativos (indicadores, fuentes de datos, diseño de la plataforma y metodología) y cuantitativos (oferta económica, indicadores extra y criterios sociales como el uso de lenguaje inclusivo).

Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Pamplona SF365, financiado al 100% por la Unión Europea – Next Generation EU. En total, Pamplona ha recibido 5,49 millones de euros para desarrollar 13 actuaciones en transición verde, eficiencia energética, digitalización y competitividad turística durante tres años.

 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Asirón gasta miles de euros para recabar datos de los turistas que visitan Pamplona