El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha presumido este lunes durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad de que la capital Navarra es ahora una "ciudad desbloqueada" desde que los socialistas le regalaron la vara de mando para poder mantener a Chivite en el Palacio de Navarra y a Pedro Sánchez en La Moncloa.
Se da la circunstancia de que tanto él como los socialistas mantenían de facto un bloqueo contra cualquier iniciativa en Pamplona con el único objetivo de desgastar políticamente a UPN durante la legislatura anterior, pudiendo defender una cosa y su contraria siempre que fuera algo distinto a lo que UPN proponía.
Según ha dicho, su llegada a la alcaldía "ha supuesto el final del inmovilismo, de la endémica parálisis que atenazaba la ciudad, y la puesta en marcha de los grandes proyectos de ciudad".
Asirón ha destacado que "hace ahora un año la situación del Ayuntamiento, y por consiguiente de la propia ciudad, acusaba un nivel de parálisis preocupante, pudiéndose apreciar de manera muy clara un continuismo lineal respecto a la anterior Alcaldía de Navarra Suma". Según ha explicado, el equipo de Gobierno de UPN "como mucho contaba con el apoyo externo de los dos votos del PP" y no pasaba de once de los 27 apoyos de la corporación municipal. "La distancia respecto de los otros cuatro grupos municipales parecía insalvable. Literalmente, el Gobierno parecía incapaz de llegar a acuerdos con el resto de grupos", ha indicado.
Lo que no ha dicho es que la oposición tenía un acuerdo de intercambio de poltronas a cambio de bloquear la ciudad y que, sin importar cuál fuera la iniciativa, su postura siempre era de rechazo, algo que les servía para fraguar la excusa del bloqueo y engañar a los pamploneses una vez más.
Tras prosperar la moción de censura, Asirón ha destacado que el nuevo equipo de Gobierno ha aprobado los Presupuestos de 2024 y los de 2025, estos últimos "los más expansivos de la historia de la ciudad, con 287,7 millones de euros de Presupuesto". Eso sí, no ha mencionado que dicho presupuesto procede de un brutal incremento de los impuestos de los pamploneses, que durante 2025 van a pagar más que nunca en su historia.
En proyectos concretos, el alcalde ha destacado los avances en la reforma del Paseo de Sarasate, ese proyecto que él personalmente bloqueó diciendo que implicaba la tala de árboles y que ahora defiende asegurando "que un árbol o dos" no pueden condicionar todo un proyecto.
También ha mencionado la rotonda de San Jorge, con un proyecto irrealizable y fuera de las posibilidades económicas de Pamplona que contempla soterrar el tráfico, algo que será muy difícil que se lleve a cabo.
Asimismo, se ha referido al corredor sostenible de Pío XII, en el que se empeñó junto con el Partido Socialista y que se está ejecutando sin una sola consulta vecinal y en contra del criterio de los comerciantes de la calle.
Por último, ha defendido las obras en Beloso, un proyecto impulsado por Cristina Ibarrola que trató de bloquear primero, y al que negó después la posibilidad de que se talaran más de 100 árboles.
Además, el alcalde ha abordado durante su intervención otra cuestión de actualidad: el sinhogarismo. A pesar de que dijo que con él el problema del sinhogarismo se terminaría en un día, ha afirmado que "estamos ante un problema global que no se puede solucionar desde lo local". "El esfuerzo de Pamplona está llegando a su límite y hace falta que otras ciudades y Comunidades sigan el ejemplo de Pamplona. Nosotros, por nuestra parte, seguiremos siendo tan solidarios como hasta ahora", ha asegurado.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.