El Ayuntamiento de Pamplona ha ampliado su presencia en redes sociales con la apertura de sus nuevos perfiles en TikTok, tanto en castellano como en euskera, reforzando así su estrategia digital municipal. La puesta en marcha de estas cuentas coincidirá este sábado con los actos del Día de San Saturnino, cuando se difundirán los momentos más destacados de la jornada.
Además, el estreno en TikTok permitirá mostrar desde primera hora del sábado escenas como la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y, por la tarde, el esperado encendido de la iluminación navideña previsto para las 18.30 horas. A lo largo del día se compartirán más de una decena de vídeos centrados en los actos festivos.
El seguimiento digital del Día de Pamplona incluirá también imágenes de la salida en formación de Cuerpo de Ciudad por parte de la Corporación municipal. Ya por la tarde, el alcalde inaugurará el belén del zaguán de la Casa Consistorial, que contará igualmente con una presentación virtual mediante un audiovisual para mostrar todos los detalles de la composición de este año.
Otro de los atractivos previstos será el espectáculo Argiluna, que tendrá lugar en la Plaza Consistorial, junto con la iluminación navideña en distintos puntos de la ciudad. Todo ello formará parte del contenido que el Ayuntamiento difundirá a través de sus nuevos perfiles a lo largo de la tarde y la noche.
Según el Consistorio, los actos del sábado serán sólo el comienzo de lo que ofrecerán estos perfiles en los próximos meses. Durante los días de puente, se publicará una serie de audiovisuales que permiten ver algunos de los rincones más emblemáticos de Pamplona a vista de pájaro, para después centrarse en las actividades navideñas programadas en los diferentes barrios de la ciudad.
La incorporación de TikTok se suma a la presencia del Ayuntamiento en otras redes como Instagram, Facebook, X, YouTube o LinkedIn. A través de ellas se difunden diariamente comunicados, avisos municipales, información sobre cursos, actividades de ocio o alertas por obras y meteorología. El “ecosistema” digital municipal cuenta además con perfiles específicos para jóvenes, turistas, amantes de la cultura o interesados en iniciativas de sostenibilidad.