PAMPLONA
El Bosquecillo de Pamplona consolida su mercado con nuevas carpas y mesas plegables
El Ayuntamiento invertirá más de 71.000 euros, financiados por la Unión Europea, para modernizar el mercado del producto local y artesano del Bosquecillo.

El Ayuntamiento invertirá más de 71.000 euros, financiados por la Unión Europea, para modernizar el mercado del producto local y artesano del Bosquecillo.
La Junta de Gobierno Local de Pamplona ha aprobado la adjudicación del contrato para el suministro de 30 carpas y 30 mesas destinadas al Mercado del Producto Local y Artesano de El Bosquecillo, con el objetivo de mejorar la experiencia de visitantes y productores.
El proyecto, financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con una inversión de 71.777 euros y será ejecutado por la empresa Zingerle Group Ibérica S.L..
Las nuevas carpas desmontables se diseñarán de forma específica para el mercado, con estructura modular, plegable y sin necesidad de herramientas para su montaje.
Tendrán tres metros de ancho y fondo, y una altura ajustable de 3,3 metros, además de cerramientos laterales completos. Por su parte, las mesas serán plegables, de 2,20 metros de largo y materiales resistentes a la intemperie, para garantizar su durabilidad y facilitar su almacenaje.
El Ayuntamiento ha subrayado que esta actuación reforzará el atractivo turístico del mercado “por su uniformidad, estética y funcionalidad”, además de contribuir a la identidad cultural y tradicional de la ciudad.
Las carpas estarán listas para las ediciones del mercado de 2026, tras un plazo de ejecución de ocho semanas, que incluye una primera muestra 3D con los diseños de logotipos y una segunda fase de suministro e instalación.
El Bosquecillo se está consolidando como espacio de referencia para el comercio local y la economía circular, con un enfoque sostenible y de calidad. Desde el Ayuntamiento destacan que este mercado al aire libre “ofrece una experiencia auténtica a residentes y visitantes” y se integra en la estrategia de Pamplona como Destino Turístico Sostenible.
Además, se contempla la posibilidad de utilizar las nuevas carpas en otros eventos y espacios municipales, para lo cual se está elaborando un protocolo de uso que garantice su mantenimiento y compatibilidad con diferentes actividades urbanas.