Fue la medida estrella en materia de seguridad del alcalde Asirón cuando accedió a la vara de mando regalada por el PSOE tras una moción de censura: policías municipales patrullando la ciudad en bicicleta. Una medida que ha resultado ser un fracaso tenor de los números presentados por el propio Ayuntamiento, que señalan que entre los 8 agentes y la agente primera del servicio atendieron un total de 147 avisos en 273 días. La media sale a un aviso cada 1,85 días.
Asirón bautizó a estos agentes con el nombre de "Equipo de Sostenibilidad de Policía Municipal", y este miércoles se ha conocido que estos agentes atendieron desde julio hasta este pasado mes de febrero un total de 147 avisos recibidos en el Centro de Coordinación. La cifra representa un 0,75% del total de avisos recibidos en este tiempo, 19.462.
Bien es cierto que la participación de este Equipo de Sostenibilidad está condicionada por varios aspectos, desde el número de integrantes hasta las condiciones climáticas. En este sentido, el equipo, que se puso en marcha el pasado 1 de junio, está compuesto por ocho agentes y una agente primera, que realizan las labores de patrullaje en bicicleta.
Según los datos recogidos en Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana, desde el 15 de julio hasta el 18 de febrero se atendieron un total de 19.462 avisos recibidos en el CECOP. De todos ellos, al margen de los 147 del Equipo de Sostenibilidad, los agentes a pie atendieron 1.388 (7,13% del total) y los agentes en vehículos 17.927 avisos (92,11%).
Entre las labores del Equipo de Sostenibilidad de Policía Municipal se encuentra la vigilancia y control en espacios relacionados con el uso de la bicicleta, concienciando e informando sobre la normativa vigente. Pero también abordan otras actuaciones como el control de las ordenanzas municipales y la disciplina canina, la realización de labores preventivas en lugares especialmente problemáticos en materia de seguridad ciudadana y servicios de entrada y salida de centros educativos, entre otras. Asimismo, realizan labores de control en eventos culturales, deportivos y manifestaciones con incidencia en el tráfico.
Su labor depende, en gran medida, de la climatología. De media, se ha contado con este servicio 21 días al mes, salvo en el mes de agosto, debido a las vacaciones estivales. Diciembre, con 26 días con turno de mañana y 17 con turno de tarde, es el de mayor actividad.