• domingo, 23 de marzo de 2025
  • Actualizado 18:17
 
 

PAMPLONA

Pamplona propone un convenio para desatascar el futuro de Ripagaina con una consulta popular

Asirón ha subrayado que el equipo de gobierno está "muy dispuesto" a que Ripagaina se convierta en un barrio más de Pamplona.

Parque infantil en Ripagaina. IÑIGO ALZUGARAY
Parque infantil en Ripagaina. IÑIGO ALZUGARAY

El Ayuntamiento de Pamplona ha propuesto a los ayuntamientos de Burlada, Valle de Egüés y Huarte la firma de un convenio para desarrollar el acuerdo adoptado en mayo, que preveía una consulta ciudadana el 4 y 5 de abril sobre el futuro administrativo de Ripagaina. Esta consulta, dirigida a los vecinos mayores de 16 años empadronados en el barrio, culminaría el proceso participativo y abriría el proceso institucional para su rediseño administrativo.

"Estamos aún en disposición de cumplir estos plazos y animo a los demás ayuntamientos a que respalden esta propuesta y sigamos trabajando para dar una solución tan esperada en el barrio de Ripagaina", ha manifestado en rueda de prensa el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón.

Asirón ha subrayado que el equipo de gobierno está "muy dispuesto" a que Ripagaina se convierta en un barrio más de Pamplona, pero ha recalcado que "lo que cuenta es la opinión de la ciudadanía".

El Ayuntamiento de Pamplona ha redactado la propuesta de convenio remitida a los otros tres municipios para facilitar la coordinación, asumiendo los recursos técnicos y económicos, valorados en 10.000 euros. La propuesta está pendiente de aportaciones y ratificación.

Según ha explicado Aitziber Campión, en diciembre, el Ayuntamiento de Pamplona remitió un borrador a los otros tres consistorios para formalizar y coordinarse técnicamente. En esta propuesta, Pamplona pondría sus recursos municipales al servicio del proceso y asumiría la contratación de medios tecnológicos para gestionar el censo y la votación (electrónica o presencial). Además, se encargaría de contratar una asistencia técnica para diseñar la campaña comunicativa que acompañe el proceso.

El acuerdo de mayo preveía que, entre mediados de febrero y principios de marzo, se celebraran talleres de deliberación ciudadana para elaborar soluciones consensuadas sobre el futuro administrativo de Ripagaina. No obstante, antes de iniciar estos talleres, los cuatro ayuntamientos deben constituir un grupo técnico con representantes de los cuatro consistorios y un grupo motor que involucre al tejido social y asociativo.

La última fase del proceso incluye la toma de decisiones y la campaña informativa previa a la consulta, programada para la última quincena de marzo, así como la propia consulta ciudadana los días 4 y 5 de abril.

Campión ha indicado que Burlada, Egüés y Huarte están valorando la propuesta de convenio, pero que "por ahora no hemos recibido ninguna aportación al respecto". Ha asegurado que "hemos cumplido con todos los compromisos adquiridos en mayo" y entiende que cada ayuntamiento tiene sus propios ritmos. Por ello, ha mostrado la disposición del consistorio pamplonés de colaborar con flexibilidad y diálogo para que este proyecto tan importante para la ciudadanía de Ripagaina avance con éxito.

Según ha detallado, el acuerdo de mayo contemplaba que la consulta incluyera "preguntas concretas" sobre el futuro administrativo de Ripagaina, que "no podrían ser más de dos" y deberían ser propuestas por los ayuntamientos o los grupos municipales.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pamplona propone un convenio para desatascar el futuro de Ripagaina con una consulta popular