PAMPLONA
Proponen ayudas urgentes para las familias que sin plaza en las guarderías públicas de Pamplona
Insisten en que, mientras se amplía y refuerza la red municipal de escuelas infantiles, es imprescindible articular medidas provisionales.

El Partido Popular de Pamplona ha registrado una moción en el Ayuntamiento en la que reclama medidas urgentes para apoyar a las familias con hijos de 0 a 3 años que no han conseguido plaza en las escuelas infantiles municipales.
Los populares recuerdan que siempre han defendido la gratuidad y universalidad de esta etapa educativa, que consideran esencial para garantizar la igualdad de oportunidades desde la primera infancia y favorecer la conciliación familiar. Sin embargo, advierten de que el inicio del curso 2025-2026 ha vuelto a poner de manifiesto un problema estructural: más de 1.100 niños se han quedado fuera del sistema público de escuelas infantiles en Pamplona.
“Las familias que no logran plaza se ven obligadas a pagar dos guarderías: las públicas, a través de sus impuestos, y las privadas, que tienen que contratar para poder trabajar y conciliar. Esta situación es injusta y no puede seguir repitiéndose”, han subrayado desde el PP.
La moción propone que el Ayuntamiento ponga en marcha una convocatoria de subvenciones municipales para las familias que, cumpliendo los requisitos de acceso a la red pública, no han podido conseguir plaza y deben recurrir a centros privados 0-3. Además, insta al Gobierno de Navarra a dar una solución definitiva que garantice la gratuidad y universalidad de esta etapa en toda la Comunidad Foral.
El PP recuerda que ya ha presentado en otras ocasiones iniciativas similares sin éxito. “Confiamos en que esta vez los partidos que forman parte del equipo de gobierno recapaciten y apoyen una propuesta que lo único que persigue es ayudar a más de mil familias pamplonesas”, señalan los concejales.
Por último, los populares insisten en que, mientras se amplía y refuerza la red municipal de escuelas infantiles, es imprescindible articular medidas provisionales que eviten desigualdades y aseguren que todas las familias reciban un trato justo.